12 Feb, 25

Descubre los Caballos de Fuerza en las Motos Zontes

Cuando hablamos de motocicletas, es común escuchar el término “caballos de fuerza” o hp (horsepower). Pero, ¿qué significa realmente? ¿Cómo influye en el rendimiento de tu moto? Si eres nuevo en el mundo de las motocicletas o incluso si eres un biker experimentado, entender cómo los caballos de fuerza afectan tu experiencia sobre dos ruedas es clave para hacer la elección correcta. En Zontes, cada moto está diseñada con un equilibrio perfecto de caballos de fuerza y cilindrada para ofrecer el mejor desempeño.

¿Qué son los Caballos de Fuerza?

El término caballos de fuerza se refiere a la potencia del motor de la motocicleta. Cuantos más caballos de fuerza tenga un motor, mayor será su capacidad para generar velocidad y acelerar rápidamente. Sin embargo, no se trata solo de velocidad: los caballos de fuerza también juegan un papel importante en la respuesta del motor, la eficiencia de combustible y la capacidad de manejo en diversas condiciones de carretera.

¿Cómo se Relacionan los Caballos de Fuerza con el Cilindraje?

El cilindraje de una motocicleta es la cantidad de espacio dentro de los cilindros del motor, y generalmente se mide en centímetros cúbicos (cc). A mayor cilindrada, mayor potencia suele tener el motor, lo que generalmente se traduce en más caballos de fuerza. Sin embargo, otros factores como el diseño del motor y la tecnología que utiliza también influyen en el desempeño de la moto.

Tabla de Caballos de Fuerza según el Cilindraje

Aquí te dejamos una tabla con ejemplos de nuestras motos Zontes, para que puedas ver cómo varía la potencia dependiendo del cilindraje:

Modelo Zontes Cilindrada (cc) Caballos de Fuerza (hp)
Aproximadamente
Uso recomendado
Zontes 200 199cc 21 hp Ciudad, trayectos cortos, novatos
Zontes 350 349cc 35 hp Viajes interurbanos, touring
Zontes 700 699cc 95 hp Largos recorridos, motociclistas experimentados

Ejemplos y Comparación

  1. Zontes 200 – 21 hp: Con un motor de 200cc, la Zontes 199 es ideal para los motociclistas que buscan una moto ligera y fácil de manejar en la ciudad. Con 21 caballos de fuerza, esta moto tiene suficiente potencia para moverse ágilmente en el tráfico y enfrentar recorridos cortos, pero no está diseñada para altas velocidades o viajes largos.
  2. Zontes 350 – 35 hp: La Zontes 350, con 27 caballos de fuerza y una cilindrada de 349cc, ofrece un excelente equilibrio entre velocidad y comodidad. Es perfecta para quienes disfrutan de los viajes más largos y las rutas interurbanas. Con su mayor potencia, puedes disfrutar de una conducción más fluida y rápida en carreteras abiertas.
  3. Zontes 700 – 95 hp: Si eres un motociclista experimentado que busca una moto de alto rendimiento, la Zontes 700 es la opción ideal. Con una cilindrada de 699cc y 95 caballos de fuerza, esta moto es capaz de alcanzar altas velocidades y afrontar rutas exigentes. Es la moto perfecta para largas distancias y para quienes buscan potencia para explorar todo tipo de caminos.

¿Cómo te Afecta la Potencia de la Moto?

Los caballos de fuerza no solo afectan la velocidad máxima de la moto. También influyen en su capacidad de aceleración, la respuesta del motor en curvas y la sensación general de control. Si bien un mayor número de caballos de fuerza puede ser atractivo, es importante recordar que más potencia también puede requerir más experiencia para manejar la moto de manera segura.

  • Más caballos de fuerza: Mayor velocidad máxima y aceleración. Ideal para viajes largos, carreteras abiertas y para motociclistas con experiencia.
  • Menos caballos de fuerza: Menor velocidad máxima, pero aún así suficiente para una conducción cómoda y segura en la ciudad. Perfecto para principiantes o para quienes buscan una moto fácil de manejar.

Los caballos de fuerza son una característica esencial para entender el rendimiento de tu motocicleta. En Zontes, cada modelo tiene una potencia que está diseñada para ofrecer el mejor balance entre confort, velocidad y maniobrabilidad. Ya sea que estés buscando una moto para recorrer la ciudad, un modelo para viajes largos o algo más potente para aventuras de mayor envergadura, Zontes tiene la moto perfecta para ti.

¡Así que no importa si eres novato o veterano, elige el modelo Zontes que se adapte a tus necesidades y prepárate para disfrutar de la carretera como nunca antes!

11 Feb, 25

Todo sobre las Motocicletas Custom

Las motocicletas custom no son solo vehículos, son una forma de arte sobre dos ruedas. En ZONTES, sabemos que cuando se trata de motocicletas, muchos buscan algo más que solo funcionalidad; quieren una moto que exprese su personalidad, su estilo de vida y su pasión por la libertad en la carretera. Las motos custom se han ganado un lugar especial en los corazones de los motociclistas por su capacidad para ser personalizadas y adaptadas a las preferencias de cada dueño. En esta entrada de blog, exploramos la historia, las características y algunos ejemplos notables de motocicletas custom, incluyendo modelos de distintas marcas.

¿Qué es una Motocicleta Custom?
El término “custom” proviene del inglés “customized”, lo que significa “personalizado” o “hecho a medida”. A lo largo de la historia del motociclismo, las motocicletas custom fueron evolucionando a partir de modelos de producción en serie que los motociclistas modificaban según sus preferencias. Estas modificaciones podían incluir desde cambios en el motor, hasta ajustes en el diseño, el sistema de escape, las llantas y, por supuesto, la pintura.
Las motos custom se caracterizan por ser únicas. Cada moto tiene el toque personal de su dueño, ya sea en el estilo clásico de una chopper, el diseño agresivo de una cruiser o el toque retro de una bobber. A menudo, los dueños de motos custom buscan no solo rendimiento, sino también que sus motocicletas sean un reflejo de su carácter.
Características de una Motocicleta Custom
Las motocicletas custom no siguen un solo patrón. Están hechas para ser diferentes y adaptarse a las necesidades del piloto, pero algunas características comunes incluyen:

Personalización Extrema: Desde los colores de la pintura hasta la configuración del motor, las motos custom son 100% personalizables.
Estilo Único: Ya sea una moto de estilo chopper, bobber o cruiser, la moto custom tiene un diseño que destaca y refleja la personalidad de su dueño.
Componentes Modificados: Las modificaciones más comunes incluyen cambios en el escape, manillares, asiento, ruedas y suspensión.
Mucha Actitud: Las motos custom están pensadas para ser vistas y apreciadas por su audacia y diseño innovador.

Ejemplos de Motocicletas Custom de Distintas Marcas
Varios fabricantes de motocicletas han abrazado la cultura custom, ofreciendo modelos y piezas específicas para quienes desean modificar sus motos. A continuación, te damos algunos ejemplos:

Harley-Davidson
Una de las marcas más icónicas en el mundo de las motos custom. Las Harley-Davidson, en particular los modelos Softail y Sportster, son conocidas por ser la base perfecta para modificaciones. Harley-Davidson ha creado una cultura alrededor de las motocicletas personalizadas con su amplia gama de accesorios y kits de personalización. Puedes ver más en su página oficial Harley-Davidson México.

Indian Motorcycle
Con una historia que data de principios del siglo XX, Indian Motorcycle ha sido otro gigante de las motos custom. Modelos como la Chief o la Scout son populares entre los entusiastas de las motos personalizadas por su diseño robusto y la posibilidad de modificarlas fácilmente. Visita más detalles en su página oficial Indian Motorcycle México.

ZONTES
Aunque ZONTES es una marca más reciente en el mercado mexicano, su diseño innovador y versatilidad también permite que sus motocicletas sean base para proyectos de personalización. Si estás buscando una moto para modificar y darle tu toque personal, ZONTES tiene opciones que se adaptan a los gustos más exigentes. Descubre más sobre nuestras motocicletas en la página oficial ZONTES México.

Honda
Honda ha sido conocida por crear motocicletas que son fáciles de personalizar. Modelos como la Honda Rebel 500 son populares entre los motociclistas custom debido a su diseño limpio y accesible para modificaciones. Para más información, puedes visitar Honda Motor de México.

¿Por qué Elegir una Motocicleta Custom?
Las motocicletas custom son perfectas para quienes desean destacar, ser originales y tener una moto única en su tipo. Además, ofrecen una experiencia de conducción personal y la posibilidad de involucrarse más en el proceso de creación y modificación de su motocicleta. Sin importar si eres un principiante o un motociclista experimentado, una moto custom te brindará una sensación de libertad y conexión con tu vehículo como ningún otro tipo de moto.
Las motocicletas custom no solo son vehículos; son una declaración de estilo y personalidad. Ya sea que optes por una Harley, una ZONTES o cualquier otra marca, lo importante es que tu moto refleje tu esencia y te acompañe en cada aventura. ¡Atrévete a modificar, personalizar y, sobre todo, a disfrutar del viaje!

Si te ha interesado saber más sobre las motocicletas custom, no dudes en explorar las páginas oficiales de las marcas mencionadas.

¡Haz que tu moto hable por ti!

10 Feb, 25

Obtenen tu Licencia de Motocicleta en la Ciudad de México

Si eres un amante de las motocicletas y vives en la Ciudad de México, probablemente ya has soñado con recorrer sus avenidas sobre dos ruedas. Las motocicletas no solo ofrecen una forma rápida y divertida de moverse por la ciudad, sino que también te permiten evitar el tráfico y disfrutar de una mayor libertad en tus desplazamientos. Pero antes de ponerte el casco y acelerar, necesitas contar con la licencia de manejo para motocicleta.

En ZONTES, entendemos lo importante que es estar bien preparado para disfrutar del viaje. Es por eso que te hemos preparado esta guía paso a paso sobre cómo obtener tu licencia de manejo para motocicleta en la Ciudad de México, basándonos en la información oficial del gobierno.

Paso 1: Requisitos Generales para Obtener la Licencia

Para iniciar, debes cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  1. Edad mínima: Debes tener al menos 18 años. Sin embargo, si eres mayor de 16 años, también puedes obtener una licencia de manejo para motocicleta, siempre y cuando esté respaldada por un tutor legal.
  2. Documentos personales: Deberás presentar la siguiente documentación:
    • Identificación oficial: INE, pasaporte o cédula profesional.
    • Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses (puede ser recibo de luz, agua, predial, etc.).
    • CURP: Tu Clave Única de Registro de Población.
    • Examen médico: Un certificado médico donde se confirme que eres apto para conducir (debes acudir a cualquier centro autorizado).
  1. Comprobante de pago: Realiza el pago correspondiente por el trámite, que puedes hacer en línea o en los módulos de pago en los Centros de Servicios de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Paso 2: Agendar tu cita

Antes de que puedas realizar el examen de manejo, deberás agendar una cita en el sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México. Puedes hacerlo en este enlace https://www.semovi.cdmx.gob.mx donde también encontrarás más detalles sobre el proceso.

Paso 3: Presentar el Examen de Manejo

Una vez que hayas reunido toda la documentación y pagado el derecho correspondiente, se te pedirá realizar un examen práctico de manejo. Este examen es fundamental para demostrar tus habilidades al conducir una motocicleta, por lo que debes asegurarte de estar preparado.

Consejos para aprobar el examen práctico:

  • Practica maniobras básicas como frenar, arrancar y girar de manera fluida.
  • Conduce de forma responsable, respetando las señales de tránsito y normas de seguridad vial.

Paso 4: Tomar el Examen Teórico

Aparte del examen práctico, deberás presentar una prueba teórica. El examen evaluará tus conocimientos sobre las reglas de tránsito, señales viales y aspectos generales relacionados con la seguridad vial.

Consejos para el examen teórico:

  • Revisa el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
  • Asegúrate de conocer las señales de tránsito, las limitaciones de velocidad y las normativas relacionadas con motocicletas.

Paso 5: ¡Recoge tu Licencia!

Si apruebas tanto el examen práctico como el teórico, recibirás tu licencia de manejo para motocicleta. ¡Listo para rodar! La licencia tiene una vigencia de 3 años, y podrás renovarla al término de este período.

Información adicional

Recuerda que en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) es la encargada de regular los trámites y asegurar que todos los conductores de motocicletas estén capacitados para circular de manera segura por las calles de la ciudad.

¿Por qué es importante obtener tu licencia?

  • Seguridad: Asegura que estés preparado para manejar de manera responsable y eficiente.
  • Legalidad: Circulando con tu licencia, evitas multas y sanciones por parte de las autoridades.
  • Confianza: Tener una licencia te da acceso a más lugares y te permite disfrutar de la ciudad sin preocupaciones.

¡No lo pienses más! Si ya tienes tu moto ZONTES o estás en proceso de conseguirla, obtener tu licencia es el siguiente paso para disfrutar al máximo del viaje. ¡Que nada te detenga en la carretera!

Recuerda que para más información y actualizaciones sobre este proceso, puedes visitar la página oficial de la SEMOVI en https://www.semovi.cdmx.gob.mx.

¡Nos vemos en la carretera!

 

09 Feb, 25

Viaje en Pareja en la ZONTES X1 350

El motociclismo es una de las formas más emocionantes y liberadoras de viajar, y si eres de los que disfruta de la compañía en sus rutas, viajar en pareja sobre una motocicleta puede ser una experiencia única. En ZONTES sabemos que cada aventura es especial, y si estás pensando en recorrer caminos con tu acompañante, la ZONTES X1 350 es la motocicleta ideal para hacerlo. Con su diseño ergonómico, potencia equilibrada y tecnología avanzada, la X1 350 está hecha para disfrutar del viaje en pareja, sin sacrificar comodidad ni seguridad.

¿Por Qué Elegir la ZONTES X1 350 para un Viaje en Pareja?

La ZONTES X1 350 es una motocicleta de tipo SPORT TOURING que combina versatilidad y estilo, perfecta para quienes buscan comodidad y agilidad tanto en la ciudad como en carreteras más largas. Aquí te contamos algunas de las características que hacen de la X1 350 la mejor opción para viajar en pareja.

Comodidad para el Pasajero y el Conductor

Uno de los mayores desafíos al viajar en pareja sobre una motocicleta es asegurar que ambos se sientan cómodos. La ZONTES X1 350 sobresale en este aspecto gracias a su diseño ergonómico tanto para el conductor como para el pasajero. El asiento es amplio, bien acolchonado y permite largas horas de viaje sin generar incomodidad. La parte trasera del asiento está diseñada para ofrecer un soporte adecuado al pasajero, mientras que las estriberas están perfectamente ubicadas para evitar tensión en las piernas.

  • Ventaja: La X1 350 tiene un asiento más grande y cómodo comparado con otras motocicletas de su gama, lo que hace que los viajes largos sean mucho más placenteros para ambos.
Estabilidad y Maniobrabilidad

La estabilidad es crucial cuando viajas con un acompañante. El peso adicional puede afectar la maniobrabilidad, pero la X1 350 ha sido diseñada con un chasis de alta calidad que garantiza una conducción estable y segura, incluso con el peso extra de dos personas. Además, su suspensión trasera ajustable y la suspensión delantera telescópica absorben perfectamente los impactos y baches, lo que aumenta la comodidad en caminos irregulares.

  • Ventaja: Gracias a la suspensión avanzada y su chasis robusto, la ZONTES X1 350 te permite sentirte en control durante todo el viaje, sin importar las condiciones del terreno.

 

Consejos para Viajar en Pareja en la ZONTES X1 350

Viajar en pareja en motocicleta es una experiencia increíble, pero es importante tener en cuenta ciertos detalles para hacer el viaje más seguro y agradable. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Planifica tus Paradas

En un viaje largo, es importante tomar descansos regulares. Esto no solo ayudará a prevenir la fatiga, sino que también permitirá que ambos disfruten más del viaje. La ZONTES X1 350 es cómoda para viajes largos, pero es fundamental hacer pausas para estirar las piernas y descansar un poco.

  1. Equípate Bien

No solo es importante elegir la motocicleta adecuada, sino también el equipo de protección. Asegúrate de llevar cascos de buena calidad, guantes, chaquetas y botas que ofrezcan tanto comodidad como seguridad. La ZONTES X1 350 es compatible con equipos de seguridad de alta gama, como los cascos de integración total, para garantizar tu protección en todo momento.

  1. Revisa la Motocicleta Antes de Salir

Antes de partir, realiza una revisión completa de la motocicleta: revisa los frenos, la presión de los neumáticos, el aceite y el combustible. Es fundamental que la moto esté en perfectas condiciones para garantizar un viaje sin contratiempos.

  1. Comunicación en el Camino

Cuando viajas en pareja, la comunicación es clave. Asegúrate de usar intercomunicadores de moto o señales claras para poder comunicarte durante el viaje sin tener que detenerte. Esto es especialmente útil cuando estás en carreteras largas y poco transitadas.

 

Viajar en pareja en la ZONTES X1 350 es una experiencia única que combina confort, potencia y seguridad. Su diseño equilibrado y su tecnología avanzada hacen que cada kilómetro sea más agradable y seguro. Ya sea que estés explorando las carreteras de México o buscando nuevas aventuras en pareja, la X1 350 está lista para acompañarte en cada ruta, haciendo de cada viaje una experiencia inolvidable.

Recuerda que la moto es solo una parte del viaje. Lo más importante es disfrutar del tiempo con tu ser querido y crear recuerdos que ambos atesorarán para siempre. ¡Prepárate, agarra las llaves y lánzate a la aventura sobre tu ZONTES X1 350!

¡Sigue rodando con ZONTES y haz de cada viaje una experiencia única!
08 Feb, 25

¡Protege lo que más importa! Descubre las Certificaciones Esenciales para tu Seguridad en ZONTES

Hablar de seguridad en el motociclismo, uno de los elementos más importantes es el casco. No importa si eres un motociclista novato o un experto, el casco es tu primer defensor frente a accidentes. Además de ser obligatorio en muchas partes del mundo, es esencial para minimizar los riesgos de lesiones graves, lo más importante, deben cumplir con ciertos estándares y certificaciones para garantizar que realmente te protejan.

Certificaciones de Casco

Es fundamental asegurarse de que el casco que elijas cumpla con las normas de seguridad establecidas en tu país o región. En México, como en muchos países, los cascos deben cumplir con ciertas certificaciones que garantizan su eficacia en protección. Algunas de las más comunes incluyen:

1. DOT (Department of Transportation)

Esta certificación es obligatoria en muchos países, incluidos los Estados Unidos. Los cascos que cumplen con la norma DOT están diseñados para soportar ciertos impactos y pruebas de resistencia. Asegúrate de que tu casco tenga esta certificación si lo vas a usar en carreteras donde es obligatorio. Para más información ingresa a https://cascoscertificados.org/normas-y-certificados-de-casco-para-moto/

2. ECE (Economic Commission for Europe)

Los cascos que cuentan con esta certificación han pasado rigurosas pruebas de impacto y tienen altos estándares de seguridad. Es común en Europa y otros mercados internacionales. La principal diferencia con los cascos DOT es el enfoque en pruebas de impacto en diferentes áreas de la cabeza, lo que ofrece una mayor cobertura de seguridad. Para más información ingresa a https://cascoscertificados.org/

3. SNELL

Esta es una certificación privada, pero es una de las más rigurosas. Los cascos SNELL son sometidos a pruebas de impacto más severas y son preferidos en disciplinas como motocross y deportes de motor. Aunque no es obligatorio, si buscas un casco de alto rendimiento, este estándar te garantiza una protección superior.

4. NBR (Norma Brasileira)

Esta certificación es obligatoria en Brasil y se aplica a los cascos vendidos en ese país. La NBR exige que los cascos pasen pruebas de resistencia y seguridad antes de que sean comercializados.

¿Cómo Saber si tu Casco Está Certificado?

Es sencillo verificar si un casco cuenta con alguna de estas certificaciones. La etiqueta que muestra el número de la norma de certificación suele encontrarse en la parte interior del casco. Asegúrate de que esté claramente visible y no sea una etiqueta genérica o falsa. Si tu casco no tiene ninguna certificación reconocida, es mejor optar por otro modelo que garantice una mayor seguridad.

Consejos para Elegir el Casco Adecuado

  • Ajuste perfecto: Un casco debe ajustarse bien a tu cabeza. No debe ser ni demasiado apretado ni demasiado suelto. Si el casco se mueve de manera excesiva, no te brindará la protección que necesitas.
  • Comodidad y ventilación: Elige un casco que sea cómodo para ti y que ofrezca suficiente ventilación para los días calurosos. Los cascos con forros removibles son una excelente opción para mayor comodidad.
  • Visibilidad: Algunos cascos incluyen viseras o lentes antivaho que mejoran la visibilidad en condiciones adversas, como lluvia o polvo.
  • Estilo y diseño: Aunque la seguridad debe ser la prioridad, no está de más elegir un casco que también se vea bien y que combine con tu estilo personal.

Tu casco es una de las inversiones más importantes que harás como motociclista. Elegir el tipo adecuado y asegurarte de que cumple con las certificaciones de seguridad pertinentes es esencial para tu protección. Si tienes alguna duda sobre qué casco es el mejor para tu estilo de conducción, no dudes en acudir a especialistas y probar diferentes modelos antes de tomar tu decisión.

En ZONTES nos preocupamos por tu seguridad en la carretera, y por eso te recomendamos siempre llevar un casco que cumpla con las más altas normas de seguridad. Recuerda que no se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger tu vida.

¡Sigue rodando con seguridad y disfruta de cada viaje en tu ZONTES!
07 Feb, 25

Rallys con Certificación: Una Experiencia Única para los Zonteros

En ZONTES, sabemos que ser motociclista no es solo una cuestión de moverse de un lugar a otro, ¡es toda una pasión! Y qué mejor manera de llevar esa pasión al siguiente nivel que participando en rallys con certificación. Estos eventos no solo son una excelente oportunidad para demostrar tus habilidades, sino también para vivir la emoción del motociclismo de una forma más organizada, segura y, sobre todo, ¡legal!

Estos eventos enriquecen tu experiencia sobre dos ruedas, y por qué los Zonteros deberían considerar participar en ellos. Si eres un apasionado de las motos y te encanta estar en la ruta, este post es para ti.

 

¿Qué es un Rally con Certificación?

Un rally con certificación es un evento oficial de motociclismo donde los participantes deben seguir un recorrido preestablecido y cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad. Estos rallys están respaldados por organizaciones o federaciones que garantizan que el evento se lleve a cabo bajo normas específicas, lo que hace que la experiencia sea más segura y profesional.

El objetivo de estos rallys no es solo competir, sino también disfrutar de la ruta, la camaradería entre motociclistas y, por supuesto, la emoción de completar el desafío. Además, algunos rallys otorgan certificaciones oficiales que validan tu participación, lo que te da un estatus especial dentro de la comunidad biker.

puedes consultar las convocatorias y realizar registros de rally en las pa´ginas oficiales como: https://www.asphaltrats.net/index.htmlhttps://www.panheadmotorsport.com/

Ventajas de Participar en Rallys con Certificación

1. Desarrolla y Mejora tus Habilidades

Los rallys certificados son una excelente oportunidad para mejorar tu destreza como motociclista. Al ser eventos estructurados, te exigen un nivel de habilidad técnica más alto, lo que te permite aprender a manejar tu Zontes en condiciones de carretera desafiantes y en diferentes tipos de terreno.

Además, estos rallys suelen incluir entrenamientos previos y asesorías por parte de expertos, lo que te ayudará a afinar tu técnica y aumentar tu confianza.

2. Conviértete en parte de la Comunidad Biker

Participar en rallys certificados no solo se trata de competir, sino de unirte a una comunidad de motociclistas que comparten tu pasión. Conocerás a Zonteros de todo tipo, desde los más experimentados hasta aquellos que están comenzando en el mundo del motociclismo. La camaradería, el apoyo mutuo y la conexión que se genera en estos eventos son una de las mejores partes de ser parte de la familia biker.

Además, la organización de rallys fomenta el respeto y la seguridad, ya que todos los participantes deben cumplir con las mismas reglas, creando un ambiente de competencia sana y respeto por el otro.

3. Seguridad en la Ruta

Uno de los grandes beneficios de participar en rallys con certificación es la seguridad. Estos eventos suelen tener un equipo de apoyo que sigue a los motociclistas a lo largo del recorrido, lo que te da mayor tranquilidad en caso de algún imprevisto. Además, los rallys están diseñados para minimizar riesgos, ya que se desarrollan en rutas ya estudiadas, y las normas de seguridad son estrictas.

4. Oportunidad de Obtener Certificaciones Reconocidas

En algunos rallys, al completar el recorrido y cumplir con los requisitos del evento, los participantes reciben una certificación oficial. Este tipo de certificación no solo es un reconocimiento personal, sino que también puede ser útil si estás interesado en otros eventos o competiciones de motociclismo más grandes y prestigiosos. Es una forma de demostrar tu habilidad y compromiso con el motociclismo.

5. Explora Nuevas Rutas y Paisajes

Los rallys con certificación suelen llevarte por rutas espectaculares y a menudo desconocidas, lo que te permite explorar nuevos paisajes y desafiarte a ti mismo en condiciones de manejo que quizás no habías experimentado antes. Estas rutas son pensadas para disfrutar del motociclismo en su máxima expresión, por lo que cada evento se convierte en una aventura única.

6. Aumenta tu Visibilidad como Motociclista

Si eres un Zontero que busca aumentar su visibilidad y hacer crecer su perfil en la comunidad biker, participar en rallys certificados es una excelente manera de hacerlo. Al unirte a estos eventos, no solo te posicionas como un motociclista serio y comprometido, sino que también puedes llamar la atención de marcas y patrocinadores que buscan riders apasionados y capacitados.

 

Recomendaciones para Participar en un Rally Certificado

  1. Prepárate Físicamente y Mentalmente Antes de participar en un rally, asegúrate de estar en buena forma física y mental. Estos eventos pueden ser exigentes y es importante estar bien preparado para poder disfrutar de la experiencia al máximo.
  2. Verifica los Requisitos Técnicos Cada rally tiene requisitos específicos en cuanto a la moto, equipo de seguridad y habilidades del piloto. Asegúrate de que tu Zontes esté en perfectas condiciones y cumple con todas las especificaciones técnicas. Además, no olvides tu equipo de seguridad: casco, guantes, botas y protección adecuada.
  3. Infórmate sobre el Recorrido y las Normas Familiarízate con el recorrido y las reglas del rally antes de la fecha del evento. Esto te permitirá anticipar obstáculos, planificar tu estrategia y conocer los puntos de descanso o reabastecimiento.
  4. Conoce las Fechas y Regístrate con Anticipación Los rallys con certificación suelen tener una alta demanda, por lo que es recomendable registrarse con anticipación. No dejes la inscripción para el último minuto, ¡no querrás perderte la oportunidad de participar! En https://www.asphaltrats.net/index.html y https://www.panheadmotorsport.com/

En ZONTES, no solo queremos que disfrutes del viaje, sino que también busques nuevas formas de llevar tu pasión al siguiente nivel. Los rallys con certificación ofrecen una oportunidad increíble para que los Zonteros se enfrenten a nuevos retos, mejoren sus habilidades y se conviertan en miembros activos de una comunidad biker comprometida con la seguridad, el respeto y la diversión.

Si tienes la oportunidad de participar en uno de estos eventos, no lo dudes: ¡prepárate, pon tu Zontes a punto y lánzate a la aventura! La ruta te espera, y los rallys con certificación son una de las mejores formas de vivirla al máximo.

06 Feb, 25

¡Estaciona como un Experto! Ventajas Clave para Zonteros al Usar Espacios Exclusivos para Motos

En ZONTES, siempre buscamos ofrecer a nuestros Zonteros no solo motocicletas de alta calidad, sino también una experiencia de manejo completa. Y sabemos que uno de los mayores retos de los motociclistas, especialmente en ciudades grandes como las que muchos de nuestros clientes enfrentan, es encontrar un buen lugar para estacionar. Ya sea por el diseño urbano, las restricciones de espacio o el temor a que tu moto quede vulnerable a robos o daños, el estacionamiento adecuado es un tema crucial para todos los que formamos esta comunidad.

Las ventajas del estacionamiento para motocicletas y cómo aprovechar estos espacios de manera efectiva y segura.

 

1. Más Espacio, Menos Problemas

Una de las mayores ventajas del estacionamiento para motocicletas es que, generalmente, estos espacios están diseñados para aprovechar mejor el espacio disponible. Las motocicletas son más compactas que los automóviles, lo que permite que podamos estacionarnos en lugares más pequeños y aprovechar los rincones o áreas de difícil acceso que, de otro modo, quedarían vacíos.

Además, al haber menos motos que coches en muchas ciudades, la demanda por espacios es más baja. Esto reduce la competencia por encontrar un buen lugar donde dejar nuestra Zontes y facilita la planificación de nuestros viajes.

2. Mayor Seguridad

Muchos lugares diseñados para estacionar motocicletas también cuentan con mayor seguridad. Desde áreas con vigilancia o sistemas de cámaras hasta estructuras cerradas y techadas que protegen las motos de condiciones climáticas adversas (como el sol, lluvia o granizo). Esto no solo preserva tu moto de los elementos, sino que también disminuye las probabilidades de robo o vandalismo.

Además, las plazas o espacios exclusivos para motocicletas suelen estar mejor iluminados y son más visibles para el público, lo que aumenta la seguridad general de la zona.

3. Facilidad para Estacionar y Desmontar

No todos los estacionamientos son iguales. Mientras que en algunos lugares los automóviles requieren maniobras complicadas para estacionarse, en los espacios destinados a motocicletas, generalmente solo necesitas un par de movimientos para colocar tu moto de forma eficiente y segura. Esto significa menos estrés y más tiempo para disfrutar del recorrido.

Si estás en una zona con alto tráfico o en áreas donde el estacionamiento puede ser un dolor de cabeza, esta facilidad para estacionar tu moto puede hacer una gran diferencia. Los Zonteros sabemos que el tiempo es oro, ¡y no hay nada como la rapidez al aparcar!

4. Aprovechamiento de la Infraestructura Urbana

En muchas ciudades, las autoridades locales han comenzado a reconocer la importancia del estacionamiento para motocicletas y han mejorado la infraestructura para facilitarlo. Esto no solo se traduce en más espacios, sino también en una mayor concienciación sobre las necesidades de los motociclistas. Ya sea con señalización especial, espacios delimitados, o incluso incentivos como tarifas reducidas, los motociclistas ahora tienen más opciones que antes para estacionarse de manera organizada y legal.

Además, la creación de plazas específicas para motos fomenta un mejor orden urbano y contribuye a reducir el caos de tráfico, al liberar espacios destinados para autos y permitir un flujo más fluido de vehículos en las calles.

5. Fomenta una Comunidad Responsable y Respetuosa

Al estacionarnos en los lugares designados para motocicletas, no solo estamos protegiendo nuestras motos, sino también colaborando con el orden y la armonía en las ciudades. Al respetar estas áreas, fomentamos una cultura de respeto entre los motociclistas y otros usuarios de la vía, lo que nos permite tener un ambiente más seguro y amigable.

Si eres parte de la familia Zontes, ya sabes que el respeto por los demás es uno de los pilares de nuestra comunidad. Al hacer un uso responsable de los espacios de estacionamiento, también estamos demostrando que somos motociclistas conscientes y comprometidos con el bienestar de todos.

 

6. Beneficios Económicos: Ahorro en Parquímetros y Multas

En muchas ciudades, el estacionamiento en espacios no autorizados puede generar multas o incluso el remolque de tu vehículo. Optar por estacionar en zonas designadas para motocicletas no solo previene este tipo de inconvenientes, sino que también puede reducir tus gastos al evitar pagar costosos parquímetros o tener que hacer frente a sanciones por no respetar las reglas de estacionamiento.

En algunas ciudades también existen beneficios económicos como tarifas preferenciales para motos en estacionamientos públicos, lo que convierte la opción de aparcar en zonas exclusivas para motociclistas en una alternativa aún más accesible.

 

Consejos para Estacionar tu Zontes de Manera Segura

  1. Usa un candado o sistema de seguridad adicional:
    Aunque el lugar sea seguro, siempre es recomendable tomar precauciones adicionales.
  2. Evita estacionar en lugares oscuros o alejados: Busca siempre una plaza bien iluminada y visible.
  3. Revisa la normativa local: Asegúrate de que el espacio donde estacionas esté permitido para motos y no sea una zona restringida.
  4. Respeta las señales: Siempre observa las señales de tránsito y las indicaciones en los espacios de estacionamiento para motos.

En ZONTES, siempre buscamos ofrecer más que solo motos, buscamos mejorar la experiencia del motociclista. El estacionamiento adecuado es un aspecto fundamental que contribuye a una experiencia más segura, cómoda y agradable. Al elegir lugares exclusivos y bien diseñados para nuestras motocicletas, no solo protegemos nuestras ZONTES, sino que también ayudamos a construir una comunidad más ordenada y respetuosa.

Recuerda, un Zontero siempre va un paso adelante, ¡y eso incluye encontrar el mejor lugar para estacionar tu moto!

05 Feb, 25

¡Prepárate para la Aventura! Las Mejores Maletas para Viajar Seguro y Cómodo en tu ZONTES

Si eres de los que ama la aventura y planeas salir de viaje en tu motocicleta ZONTES, sabes lo importante que es contar con el equipaje adecuado. Las maletas o cases no solo te ayudarán a llevar todo lo necesario, sino que también hacen tu experiencia más cómoda y segura en la carretera. En ZONTES, entendemos que cada motociclista tiene diferentes necesidades, por eso te traemos una selección de las mejores maletas y accesorios para que tu viaje sea perfecto. ¡Prepárate para tu próxima aventura!

¿Por qué son importantes las maletas para tu moto?

Las maletas para motocicleta son un accesorio esencial si planeas hacer viajes largos o de varios días. No solo te permiten llevar ropa, herramientas y otros elementos, sino que también protegen tus pertenencias de las inclemencias del tiempo y los posibles impactos. Además, al estar diseñadas específicamente para motos, aseguran una distribución equilibrada del peso y no afectan la estabilidad de tu ZONTES.

Tipos de maletas para motocicleta

Existen diferentes tipos de maletas, cada una pensada para adaptarse a tu estilo de conducción y necesidades. Aquí te mostramos las opciones más comunes:

  • Maletas laterales: Son las más populares y se colocan a ambos lados de la moto. Perfectas para viajes largos, ofrecen gran capacidad y pueden ser de materiales duros o blandos. Generalmente, permiten un fácil acceso al equipaje sin tener que desmontarlas.
  • Top cases: Estas maletas van montadas en la parte trasera de la moto, sobre el asiento o el soporte del pasajero. Son ideales para llevar objetos más pequeños o valiosos, como un casco adicional, documentos o equipo electrónico.
  • Bolsas de tanque: Si no necesitas tanta capacidad, las bolsas de tanque son una opción muy práctica. Se colocan sobre el depósito de combustible y pueden tener varios compartimentos para organizar tus pertenencias de manera eficiente. Además, no interfieren con la conducción y son fáciles de retirar cuando te detienes.
  • Maletas de expansión: Si necesitas más espacio durante el viaje, las maletas de expansión son perfectas. Se ajustan a la cantidad de equipo que llevas y pueden ampliarse o comprimirse según tus necesidades.

Marcas recomendadas de maletas y accesorios para tu ZONTES

Aquí te dejamos algunas de las mejores marcas de maletas y accesorios que puedes considerar para tu motocicleta ZONTES:

1. Givi – Calidad italiana para tu moto

Givi es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial cuando hablamos de maletas para motocicletas. Sus productos están hechos de materiales duraderos y resistentes, como el aluminio y el plástico de alta calidad, lo que las convierte en una opción ideal para viajes largos. Algunas de sus maletas laterales más populares incluyen la Givi Trekker Outback y la Givi V47, ambas con excelentes características de seguridad, resistencia al agua y fácil instalación.

  • Top cases: Givi también ofrece opciones como el Givi V40, un top case compacto y elegante, ideal para motociclistas urbanos o viajes cortos.
    Consulta más información en: https://www.givi.es/

2. Kappa – Innovación y diseño práctico

Kappa, al igual que Givi, es una marca italiana de gran prestigio, que ofrece maletas con diseño funcional y gran durabilidad. Su línea Kappa KGR está diseñada para motociclistas aventureros, con maletas laterales y top cases de gran capacidad y resistencia. Sus modelos son fáciles de montar, ofrecerán una protección excelente para tus pertenencias y, además, aportan un diseño atractivo que se ajusta perfectamente a la estética de tu ZONTES.

Consulta más información en: https://www.motocard.com/accesorios-moto/maletas/kappa-20?p=1 y en  https://kappamex.com/

3. SW-Motech – El compañero perfecto para los viajeros

SW-Motech es otra marca de renombre, conocida por sus accesorios innovadores y funcionales. Si buscas maletas robustas y resistentes, la línea SW-Motech Trax es una excelente opción. Hechas de aluminio y con una capacidad que varía según el modelo, estas maletas están diseñadas para resistir las condiciones más duras. Además, cuentan con un sistema de montaje rápido y sencillo, lo que las hace perfectas para motociclistas que buscan versatilidad.
Consulta más información en: https://sw-motech.com/es/

4. Nelson Rigg – Accesorios de alta calidad y funcionalidad

Si prefieres maletas blandas, la marca Nelson Rigg tiene opciones excepcionales, especialmente si buscas una bolsa de tanque o maletas laterales flexibles. Su línea Nelson Rigg Expedition Series es muy popular entre los motociclistas de aventura, ya que sus productos son impermeables, ligeros y muy fáciles de instalar. Ideal para viajes cortos o para aquellos que buscan un equipaje más liviano y flexible.
Consulta más información en: https://www.nelsonrigg.com/

5. Cortech – Equipaje funcional y resistente

Cortech es conocida por su gran relación calidad-precio. Sus maletas laterales y bolsas de tanque están diseñadas para ofrecer durabilidad y funcionalidad a un precio accesible. Su línea Cortech Super 2.0 incluye maletas de alta capacidad, fáciles de montar y desmontar, perfectas para aquellos que quieren un equilibrio entre espacio, precio y resistencia.
Consulta más información en: https://cortech.net/

Consejos para elegir la maleta perfecta para tu moto ZONTES

Antes de elegir la maleta adecuada, ten en cuenta estos factores:

  • Capacidad: Piensa en cuánta ropa y equipo necesitas llevar. Si eres de los que viaja ligero, una bolsa de tanque puede ser suficiente. Si necesitas más espacio, opta por maletas laterales o top cases.
  • Material: Las maletas rígidas ofrecen mayor protección para tus pertenencias, pero las maletas blandas son más ligeras y flexibles. Dependerá de tus preferencias personales y el tipo de viaje que planees realizar.
  • Resistencia al agua: Si planeas viajar bajo lluvia o condiciones climáticas adversas, asegúrate de que las maletas sean impermeables o cuenten con cubiertas protectoras para evitar que tus pertenencias se mojen.
  • Facilidad de montaje y desmontaje: Asegúrate de que las maletas que elijas sean fáciles de montar y desmontar. Un buen sistema de anclaje o acople rápido te permitirá quitar las maletas fácilmente cuando no las necesites.

Viajar en tu motocicleta ZONTES es una de las experiencias más liberadoras, y con el equipaje adecuado, ¡se convierte en una aventura aún más cómoda y placentera! Al elegir las maletas correctas, no solo estarás optimizando tu espacio, sino que también estarás asegurando la protección de tus pertenencias y el confort en la carretera. Con marcas como Givi, Kappa, SW-Motech, Nelson Rigg y Cortech, tienes muchas opciones para elegir. ¡Prepárate para tu próxima aventura sobre dos ruedas con el equipaje perfecto para tu ZONTES!

Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre los productos disponibles, no dudes en consultar con tu distribuidor ZONTES más cercano. ¡Nos vemos en el camino!

04 Feb, 25

¡Haz Realidad Tu Moto ZONTES! Todo lo que Debes Saber sobre Financiamientos en México

¿Estás pensando en adquirir una motocicleta ZONTES y te preguntas cómo puedes financiarla? ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a explicar en qué consisten los financiamientos, cómo funcionan y qué opciones tienes a tu disposición para que puedas tener tu ZONTES de manera fácil y accesible.

¿Cómo funciona el financiamiento con ZONTES?

El proceso de financiamiento para adquirir tu motocicleta ZONTES es muy sencillo y transparente. A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona:

  1. Elige tu modelo ZONTES: El primer paso es decidir qué motocicleta ZONTES te gustaría adquirir. Tenemos una amplia variedad de modelos, desde motocicletas deportivas hasta modelos de turismo y todo terreno. En ZONTES, sabemos que cada motociclista tiene diferentes necesidades, por lo que tenemos opciones para todos.
  2. Selecciona el plazo de pago: Una vez que tengas claro el modelo que te gusta, el siguiente paso es elegir el plazo de financiamiento. Por lo general, las opciones van desde 12 hasta 36 meses, aunque algunos planes ofrecen más flexibilidad. El plazo más largo reduce el monto de cada mensualidad, pero a la vez puede implicar una tasa de interés mayor.
  3. Aprobación del crédito: Para poder acceder al financiamiento, tendrás que pasar por un proceso de aprobación de crédito. Esto puede variar según la entidad financiera con la que trabajemos, pero en general se toman en cuenta aspectos como tu historial crediticio, tu capacidad de pago y otros factores. Este proceso es rápido y te permitirá saber si calificas y qué condiciones te ofrecen.
  4. Firma del contrato: Una vez aprobado tu crédito, solo necesitarás firmar el contrato de financiamiento. Este documento establece el monto a financiar, el plazo de pago, las tasas de interés y las condiciones generales del crédito. Es importante leerlo detenidamente antes de firmar.
  5. Entrega de la motocicleta: ¡Listo! Una vez firmado el contrato y completados los trámites, tu nueva motocicleta ZONTES será entregada. Desde ese momento, empezarás a pagar las mensualidades acordadas, que generalmente se descuentan automáticamente de tu cuenta bancaria.

Tipos de financiamiento que puedes encontrar

En ZONTES contamos con diferentes opciones de financiamiento, dependiendo de la entidad financiera con la que trabajemos. Algunas de las opciones comunes incluyen:

  • HEY BANCO: La aplicación más poderosa para tus finanzas, consulta más información en: https://banco.hey.inc/home
  • SANTANDER: ¡facilidades para que estrenes tu MOTO!, Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener con el financiamiento de autos Santander, Además, ¡no necesitas ser cliente Santander para tramitar tu crédito para tu moto!, consulta más información en:https://www.santander.com.mx/
  • MAXIKASH: una empresa dedicada a financiar los sueños de los bikers, siempre pensando en nuestros clientes y apoyando a cualquier persona que sueñe con tener una moto, consulta más información en: https://www.maxikash.mx/

¿Cuáles son los beneficios del financiamiento?

  1. Accesibilidad: El financiamiento te permite acceder a tu motocicleta ZONTES sin tener que esperar a tener el dinero completo. Puedes disfrutar de tu nueva moto desde el primer día y pagarla en cómodas mensualidades.
  2. Flexibilidad: Con los diversos plazos de pago y las opciones de financiamiento, puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto. Además, si tu situación cambia, puedes negociar con la entidad financiera para ajustar las condiciones.
  3. Oportunidades de mejorar tu historial crediticio: Si pagas tus mensualidades a tiempo, tu historial crediticio mejorará, lo que puede facilitarte la obtención de otros créditos en el futuro.

Adquirir una motocicleta ZONTES a través de financiamiento es una excelente manera de hacer realidad tu sueño de tener una moto de alta calidad sin tener que pagar todo de una vez. En ZONTES, trabajamos para ofrecerte las mejores opciones de financiamiento en México, adaptadas a tus necesidades y capacidad de pago. No olvides comparar opciones y leer bien los términos del contrato para asegurarte de tomar la mejor decisión. ¡Ya lo sabes! Tu ZONTES te espera, y con las opciones de financiamiento, ¡estás más cerca que nunca de tenerla!

Si tienes más preguntas o quieres saber más detalles sobre cómo financiar tu motocicleta, no dudes en contactarnos o visitar tu distribuidor ZONTES más cercano.

03 Feb, 25

Guía Paso a Paso para un Lavado Perfecto – ZONTES

¡Sabemos que a todos los motociclistas les gusta ver su moto reluciente! Para ayudarte a mantenerla siempre impecable, te compartimos una guía paso a paso sobre cómo lavar tu moto ZONTES de manera efectiva y segura. Con estos consejos, no solo la verás brillante, sino que también asegurarás su buen funcionamiento.

1. Preparación: el primer paso para un lavado seguro

Antes de comenzar con la limpieza, asegúrate de estacionar tu moto en un lugar adecuado. Lo ideal es un espacio ventilado y, si es posible, cubierto. Esto evitará que la electrónica de tu moto se moje, lo cual puede generar problemas.

Importante: Asegúrate de que el motor esté apagado y completamente frío antes de empezar, para evitar cualquier accidente o daño en las partes sensibles.

2. Enjuague inicial: el primer toque de frescura

Usa agua a baja presión para enjuagar la moto. Este primer paso es clave para remover el polvo y la suciedad superficial sin dañar ninguna parte. Evita el uso de alta presión, ya que puede afectar las piezas electrónicas o introducir agua en lugares donde no debería estar.

3. Aplicación de jabón: ¡a limpiar a fondo!

Ahora, es hora de aplicar el limpiador específico para motos. Usa una esponja o una brocha suave para distribuir el producto en todas las superficies de la moto, excepto en los frenos y la cadena. Asegúrate de cubrir bien todas las áreas y deja que el limpiador actúe por unos minutos para deshacer la suciedad más resistente.

4. Limpieza de llantas, cadena y partes específicas

Las llantas y la cadena suelen acumular mucha suciedad, por lo que se merecen una limpieza especial:

  • Cadena: Utiliza un limpiador de cadena específico para remover la grasa y suciedad acumulada.
  • Llantas: Aplica un limpiador de neumáticos y usa un cepillo de cerdas suaves para frotar y eliminar la suciedad sin dañar la goma.

5. Enjuague final: eliminando restos de jabón

Es hora de darle un último enjuague a tu moto. Asegúrate de hacerlo con agua a baja presión y revisa que no queden restos de jabón, que podrían dañar la pintura o dejar manchas.

6. Secado: el toque final para evitar marcas

Usa toallas de microfibra para secar tu moto. La microfibra es ideal para absorber el exceso de agua sin dejar marcas ni rayones. Sécala con suavidad, prestando especial atención a las áreas donde el agua suele acumularse, como las piezas metálicas y las superficies pintadas.

7. Detalles finales: ¡hazla brillar!

Para un acabado perfecto, aplica una capa de cera o abrillantador en la pintura. Esto no solo le dará un brillo espectacular, sino que también ayudará a proteger la pintura de futuros agentes externos. Además, utiliza un limpiador especial para superficies plásticas, dándole ese toque de frescura que hace que tu moto se vea como nueva.

8. Mantenimiento de la cadena: lubricación esencial

Después de limpiar tu moto, no olvides lubricar la cadena con un aceite adecuado. Esto es esencial para evitar el desgaste prematuro y asegurar el buen funcionamiento de tu moto en cada salida.

 

Lavar tu ZONTES no solo es una cuestión de estética, también es fundamental para su mantenimiento y longevidad. Siguiendo estos sencillos pasos, no solo tendrás tu moto reluciente, sino que también estarás cuidando sus partes más importantes para que disfrutes de ella por mucho más tiempo. ¡Así que ya sabes! Tómate el tiempo de hacerle ese mimo a tu ZONTES y mantenla en su mejor forma. ¡Nos vemos en la carretera!