12 Jun, 25

¿Qué hace únicos a los modelos Zontes?

Innovación que marca la diferencia

En un mercado donde la competencia crece día a día, en Zontes hemos logrado destacar con una propuesta auténtica que combina diseño vanguardista, tecnología de punta y un enfoque muy claro: mejorar la experiencia del motociclista moderno.

A menudo me preguntan qué es lo que realmente hace diferentes a nuestras motos frente a otras marcas, y hoy quiero contarte, desde mi experiencia, por qué elegir Zontes es una decisión que marca la diferencia.

1. Sistema de frenos ABS: seguridad, ante todo

Como motociclista, sabemos que la seguridad no es un lujo, es una necesidad. Por eso, todos nuestros modelos Zontes vienen equipados con frenos ABS de serie. Este sistema evita el bloqueo de las ruedas durante una frenada de emergencia, lo que se traduce en mayor estabilidad y control en momentos críticos.

En Zontes lo consideramos un estándar. Porque tu seguridad nunca debería ser opcional.

2. Puertos de carga Tipo A y Tipo C: tecnología a tu alcance

Vivimos conectados. Nuestro smartphone es herramienta de navegación, comunicación y entretenimiento. Por eso, en Zontes equipamos nuestras motos con puertos de carga USB Tipo A y Tipo C. Así, sin importar el tipo de cable que tengas, puedes mantener tus dispositivos cargados en todo momento.

Es un detalle que muchos pasan por alto, pero que hace una gran diferencia en el día a día. Y en Zontes, nos gusta pensar en cada uno de esos detalles.

3. Garantía de 50,000 km o 5 años: confianza que respalda

Cuando eliges una moto, también estás confiando en su durabilidad. Nosotros lo sabemos, y por eso ofrecemos una garantía de hasta 50,000 kilómetros o 5 años. Es una forma clara de demostrar la confianza que tenemos en la calidad de nuestros productos.

Para ti, eso significa tranquilidad, menos preocupaciones por mantenimiento, y la certeza de estar invirtiendo en una moto que te acompañará por muchos años.

4. Tablero TFT a color: información con estilo

Una de las cosas que más disfruto al subirme a una Zontes es su tablero digital TFT a color. No solo es visualmente impresionante, también ofrece una lectura clara y personalizable de toda la información que necesitas. Además, su visibilidad se mantiene excelente en diferentes condiciones de luz.

En un segmento donde los tableros LCD monocromáticos aún son comunes, este tipo de tecnología representa un salto importante en funcionalidad y diseño.

5. Llave de presencia: comodidad y tecnología inteligente

Hay algo increíblemente cómodo en poder arrancar tu moto sin sacar la llave del bolsillo. Gracias a nuestro sistema de llave de presencia (keyless), esto es posible. Es una funcionalidad que no solo agrega comodidad, también reduce el riesgo de pérdida o robo.

Este tipo de tecnología solía estar reservada para motos de gama alta. En Zontes, la hacemos accesible desde nuestras versiones de media cilindrada, porque creemos que la innovación debe estar al alcance de todos.

Una propuesta difícil de igualar

Zontes ha demostrado que no necesitas pagar precios exorbitantes para disfrutar de tecnología de última generación, seguridad y diseño. Mientras otras marcas reservan lo mejor para sus modelos más costosos, nosotros lo integramos como parte de nuestro ADN.

Si estás buscando una moto que combine innovación, rendimiento y confianza, te invito a que te acerques a conocer Zontes. Estoy seguro de que encontrarás mucho más que una motocicleta: descubrirás una nueva forma de rodar.

04 May, 25

No Te Juegues la Vida! Elige Bien la Presión y Tipo de Llantas Según Tu Estilo de Conducción

La mayoría de los motociclistas se obsesionan con el motor, el escape o el diseño… pero olvidan algo vital: las llantas. Sí, ese par de aros negros que te mantienen pegado al suelo pueden ser la diferencia entre una rodada épica y una caída dolorosa. Hoy vamos al grano: ¿Qué presión y qué tipo de llantas necesitas para pista, calle o off-road?

🏁 1. Conducción en pista: Precisión al milímetro

En circuito, lo que importa es agarre y respuesta inmediata. Las llantas de pista están hechas para alcanzar altas temperaturas y ofrecer máximo contacto con el asfalto.

  • Tipo de llanta recomendado: slicks o semislicks.
  • Presión ideal: más baja que la de calle, entre 25-30 psi (revisar recomendaciones del fabricante y ajustar según temperatura).
  • Tip extra: Requieren calentadores para alcanzar su temperatura óptima antes de salir.

⚠️ Ojo: Nunca uses estas llantas en calle. No rinden en frío ni en pavimento mojado.

🛣️ 2. Calle y ciudad: Versatilidad ante todo

Aquí necesitamos un balance entre agarre, duración y resistencia al clima. Las llantas de calle están diseñadas para durar más y adaptarse a diferentes condiciones.

  • Tipo de llanta recomendado: sport touring o urbanas.
  • Presión ideal: entre 32-36 psi (según manual y carga).
  • Tip extra: Revisa la presión mínimo cada dos semanas, especialmente si cambia el clima.

🌧️ Si manejas en lluvia, busca llantas con buen dibujo para drenar el agua y evitar aquaplaning.

🏔️ 3. Off-road y aventura: Que nada te detenga

Aquí no importa tanto la velocidad, sino la tracción en terrenos difíciles como barro, arena o piedra. Las llantas off-road tienen tacos profundos y flancos más resistentes.

  • Tipo de llanta recomendado: doble propósito o específicas para enduro/motocross.
  • Presión ideal:
    • Enduro suave: 12-16 psi.
    • Trail o ADV: 20-30 psi (ajustable según terreno y carga).
  • Tip extra: Algunos bajan aún más la presión para arena o barro, pero ¡ojo con pinchar o dañar el rin!

🚨 Revisa si tu moto tiene mousse o cámaras reforzadas si vas a rodar por zonas muy rocosas.

🔧 ¿Cómo saber si estás usando la presión correcta?

  • Sensación de la dirección: Si se siente “flotante”, podrías tener presión baja.
  • Desgaste irregular: indica que algo no está bien.
  • Más consumo de gasolina: presión incorrecta genera más resistencia.
  • Sensación de vibración o rebote: revisa el balance y la presión.

Conclusión: Las llantas son tu único punto de contacto con el mundo

Ponerle el mejor escape, ECU o luces a tu moto no servirá de nada si tus llantas están mal infladas o no son las adecuadas. Asegúrate de revisar su estado, tipo y presión según el terreno donde vas a rodar.

👉 ¿Y tú, qué llantas estás usando y para qué tipo de rutas? ¡Cuéntalo en los comentarios y comparte este post con tu grupo de riders!

03 May, 25

Señales en Carretera: El Lenguaje que Salva Vidas sobre Dos Ruedas

Cuando rodamos sobre el asfalto, cada kilómetro cuenta una historia. Sentimos el viento en la cara, el rugido del motor bajo el asiento y esa libertad indescriptible que solo quienes montamos en moto conocemos. Pero en medio de esa emoción, hay algo que nunca debemos pasar por alto: las señales de tráfico.

🚦 Más que símbolos: son tus aliadas en la ruta

Para muchos, las señales viales pueden parecer simples adornos del camino. Pero para nosotros, los bikers, son mucho más: son avisos vitales que pueden significar la diferencia entre una rodada segura o un accidente.

Ya sea una señal de curva peligrosa, reducción de velocidad, paso peatonal o animales en la vía, cada una cumple la función de anticiparnos a lo que viene. Y cuando viajas en moto, esa anticipación es clave.

🛑 Lo que todo biker debe tener presente

  1. Señales verticales (las que están en postes): indican reglamentos, advertencias o información. Ignorar una puede llevarte directamente a una multa… o algo peor.
  2. Señales horizontales (las pintadas en el asfalto): líneas de pare, flechas de dirección, cebras. Presta atención: muchas veces se desgastan con el tiempo, pero su presencia sigue siendo obligatoria.
  3. Señalización temporal: en obras o desvíos. Son señales que cambian el flujo habitual del tránsito. No subestimes una zona en construcción: muchas tienen superficies inestables o elementos peligrosos para motos.

💡 Rodar informado es rodar seguro

Como bikers, nuestra vulnerabilidad en carretera es mayor que la de otros vehículos. Por eso, la conciencia vial es parte de nuestro equipamiento de protección. Así como no salimos sin casco, tampoco deberíamos salir sin tener claro el significado de cada señal que encontraremos.

Además, no se trata solo de leerlas: se trata de respetarlas. Porque si nosotros no lo hacemos, ¿quién lo hará?

🤝 Una cultura de respeto empieza contigo

En la comunidad biker valoramos la hermandad, el compañerismo y la responsabilidad. Demostrar respeto por las señales es también demostrar respeto por quienes comparten la carretera contigo, ya sean otros bikers, conductores o peatones.

¿Y tú, hermano biker, cuál fue la señal que alguna vez te salvó de un mal momento en la carretera? Comparte tu experiencia en los comentarios. Tu historia puede inspirar a otros a rodar con más precaución.

¡Nos vemos en la ruta, siempre alerta y con el puño en alto! 🏁✊

02 May, 25

Zontes Road Show 2025: Potencia, Diseño y Tecnología sobre Ruedas en Todo México

La carretera nos llama, y Zontes México ha respondido con una gira que está rompiendo esquemas en todo el país: el Zontes Road Show 2025. Este evento itinerante está llevando lo mejor de la marca a distintas ciudades, dándole la oportunidad a bikers de todos los estilos de probar en carne propia lo que estas máquinas tienen para ofrecer.

🛣️ ¿Qué es el Zontes Road Show?

Es mucho más que una demo de motocicletas. Es una experiencia completa donde se fusionan pruebas de manejo, exhibiciones, convivencias con embajadores de marca y presentaciones de los modelos más recientes como la T2 350, la GK350 y la espectacular 703F. Cada parada del Road Show se convierte en un punto de encuentro para los amantes del motociclismo que buscan potencia, diseño futurista y tecnología de punta.

👊 ¿Por qué no te lo puedes perder?

  • Test rides con atención personalizada
  • Stands con productos oficiales y promociones exclusivas
  • Asesoría técnica y mecánica para conocer cada detalle de tu próxima moto
  • Convivencias biker, concursos y regalos

En Biker lo sabemos bien: las motos no solo se compran, se viven. Y el Zontes Road Show está diseñado para que sientas la conexión desde el primer rugido del motor.

📍¿Dónde será la próxima parada?

Zontes ha pasado ya por CDMX, León y Uruapan, y sigue rodando hacia el sur del país. Si quieres saber si llegará a tu ciudad, mantente conectado a Biker y a las redes oficiales de Zontes México. Spoiler: ¡hay sorpresas para la comunidad!

01 May, 25

Dime Qué Moto Tienes y Te Diré Quién Eres: El Estilo Biker Habla por ti

En el mundo biker, la moto no es solo un medio de transporte. Es una extensión del alma, una carta de presentación en dos ruedas. Cada estilo, cada modelo y cada detalle que elegís dice algo de vos, incluso antes de arrancar el motor.

¿Querés saber qué revela tu moto sobre tu personalidad? Seguí leyendo, hermano biker.

🏍 Chopper: El Espíritu Libre por Excelencia

Si lo tuyo es una chopper larga, baja y con cromados que brillan al sol, seguramente sos un rebelde con causa. Amás la libertad, el diseño clásico y los viajes sin rumbo. No te apurás, disfrutás cada kilómetro y tienes una vibra tranquila pero con carácter. Para ti, el estilo lo es todo… y el camino también.

🛠 Café Racer: El Artista del Asfalto

¿Rodás una café racer personalizada, con estética retro y detalles únicos? Entonces eres creativo, nostálgico y detallista. Te gusta lo clásico con un toque moderno, buscás destacar sin gritar. Amás la mecánica, el diseño y las charlas profundas en alguna estación de servicio perdida.

Deportiva: Adicto a la Velocidad y la Precisión

Si vives sobre una moto deportiva, de esas que cortan el viento como cuchillo, eres intenso, decidido y competitivo. Te gusta ir al límite, buscar siempre más, y sabés lo que quieres. Amás la adrenalina y el control total, tanto en la ruta como en la vida.

🌍 Adventure / Touring: El Viajero del Mundo

¿Tienes una trail o touring equipada hasta los dientes? Claramente eres un aventurero nato. Te emociona descubrir lugares nuevos, salir de la rutina y recorrer miles de kilómetros. Eres curioso, paciente y tienes historias que podrían llenar libros. No hay clima ni terreno que te detenga.

🦾 Naked / Streetfighter: El Equilibrio Perfecto

Si prefieres las naked o streetfighters, eres urbano, directo y auténtico. Te gusta la potencia sin exceso, el estilo sin ostentación. Vives el presente y no necesitas gritar para que se note tu presencia. En la ruta y en la vida, vas al grano, sin vueltas.

👊 Custom: El Dueño de Tu Camino

¿Tu moto está personalizada hasta el último detalle? Entonces eres único, apasionado y original. Te gusta hacer las cosas a tu manera, no sigues tendencias, las creás. Eres de los que trabajan con las manos y dejan parte de su historia en cada modificación. Tu moto no es solo tuya, es tu legado.

¿Y Tu? ¿Qué Dice Tu Moto de Ti?

Tal vez tengas una mezcla de estilos o estés buscando cambiar. Lo importante es que cada elección, desde el manillar hasta el escape, cuenta una historia: la tuya.

En el mundo biker no hay reglas fijas, pero una cosa es cierta: tu moto habla por ti, incluso cuando estás en silencio.

30 Abr, 25

El Alma de los Clubs Biker

Cuando hablamos de la cultura biker, hay algo que late con fuerza en su corazón: los clubs de motociclistas. No son simples agrupaciones de fanáticos de las motos, son hermandades forjadas en el asfalto, en la lealtad y en una pasión que va mucho más allá de los kilómetros recorridos.

¿Qué es un Club Biker realmente?

Un club de motociclistas no es solo un parche en la espalda o reuniones los fines de semana. Es una segunda familia. Un grupo de hombres y mujeres que comparten valores, espíritu libre y el respeto mutuo. Algunos son más formales, con estatutos, jerarquías y años de historia; otros son más relajados, pero todos tienen algo en común: la ruta como religión.

La Fuerza de la Hermandad

En un club, no solo se rueda. Se comparte vida. Se celebran aniversarios, se organizan rodadas solidarias, se cuida a los miembros caídos y se recibe con los brazos abiertos a los nuevos. Los lazos que se crean van más allá de la moto: se convierten en amistades profundas que duran toda la vida.

Tipos de Clubs: Hay Uno para Cada Estilo

Desde los MC (Motorcycle Clubs) tradicionales, con estructuras jerárquicas y reglas claras, hasta los Riders Group, que buscan más la camaradería y las rodadas casuales, hay un club para cada tipo de biker. También están los clubs temáticos, como los de motos clásicas, deportivas, de aventura o incluso clubs femeninos que están creciendo con fuerza.

Más Allá del Estereotipo

Durante años, los clubs biker cargaron con estigmas injustos. Pero hoy, muchos de ellos lideran causas sociales, campañas de donación, eventos culturales y apoyo comunitario. Son pilares en sus regiones, embajadores de una cultura que promueve el respeto, la unidad y la responsabilidad en la carretera.

¿Pensando en Unirte a Uno?

Antes de sumarte, rodá con ellos, conocé su filosofía y asegurate de que comparten tu visión del motociclismo. No se trata solo de tener moto, sino de ser parte de algo más grande. Y cuando lo encontrás, lo sabés: tu parche no se lleva, se honra.

En la Ruta No Estás Solo

Los clubs de motociclistas son mucho más que grupos. Son familia, historia, espíritu rebelde y comunidad. Son los guardianes del espíritu biker, esos que cuando pasan rodando juntos, hacen que todos giren la cabeza.

Así que ajustá tu casco, alineate en la fila y sentí el rugido del grupo. La hermandad te espera.

29 Abr, 25

Rodando Hermanos: El Espíritu Biker que Nos Une

No importa si ruedas en una naked veloz o una chopper clásica: si vives con el viento en la cara y el motor en el alma, eres parte de esta hermandad. Ser biker no es solo manejar una moto, es vivir una filosofía: libertad, respeto y comunidad.

Más que una Pasión, un Estilo de Vida

Cada kilómetro recorrido lleva una historia. Desde aquella primera vez que sentiste la vibración del motor en el pecho hasta los viajes largos donde el asfalto parece no tener fin, ser biker es una forma de ver el mundo. No importa el destino, lo importante es el camino… y quién lo recorre contigo.

La Ruta Nos Une

Hay algo mágico en ver a un grupo de motos rodando juntas. No hablamos, pero todos sabemos lo que sentimos. La comunidad biker es eso: unión sin necesidad de palabras, apoyo en la carretera, una parada para ayudar a un hermano, un saludo con dos dedos bajando la mano.

Eventos, Rodadas y Nuevas Aventuras

Este año, la comunidad está más activa que nunca. Se vienen rodadas solidarias, concentraciones, aniversarios y encuentros que no te podés perder. Si sos nuevo, animate a unirte. Si sos veterano, sabés que siempre hay lugar para uno más.

Código Biker: Respeto y Lealtad

No todo es velocidad y curvas. También se trata de respeto por la ruta, por los demás motociclistas y por las reglas no escritas del motociclismo. Ayudar al que se queda, saludar al que pasa, y nunca dejar a nadie atrás.

¿Estás Listo para Rodar?

Prepará tu casco, ajustá los guantes, revisá el tanque y poné en marcha esa máquina. El mundo es demasiado grande como para quedarse quieto. Y recordá: no se trata de llegar rápido, sino de disfrutar el viaje.

Nos vemos en la ruta, hermano biker.

28 Abr, 25

¿Motero de sangre o de camino? El alma biker: entre destino y decisión

¿El amor por las motos viene en el ADN o se forja con cada kilómetro recorrido? Esta es una de esas preguntas que encienden los motores de cualquier conversación biker. En la comunidad Zontes, donde se encuentran riders con todo tipo de historias, exploramos este dilema con pasión y mente abierta: ¿el motero nace… o se hace?

👶 El que nace biker

Hay quienes desde pequeños sienten el llamado. Crecieron escuchando el rugido de un motor, soñaban con cascos antes que con juguetes, y dibujaban motos en los márgenes de sus cuadernos. Para ellos, subirse a una moto fue tan natural como respirar. Tienen gasolina en las venas y la carretera marcada en el alma.

🛠️ El que se hace biker

Y luego están quienes descubrieron esta pasión en el camino. Tal vez fue por un amigo, por un viaje inesperado o por la búsqueda de libertad. Se enamoraron del equilibrio, de la adrenalina, del viento en el rostro. Aprendieron, cayeron, se levantaron, y hoy viven la vida sobre dos ruedas con el corazón por delante. No nacieron moteros, pero eligieron serlo.

🤘 Lo que realmente importa

No se trata de competir por quién empezó antes, sino de reconocer lo que nos une: la pasión por rodar. Porque ser biker no es solo tener una moto, es una actitud, una forma de ver la vida. Es compañerismo, respeto por la ruta, amor por la máquina y sed de aventura.

En Zontes lo tenemos claro: el motero puede nacer… o hacerse, pero el alma biker se siente desde el primer giro del acelerador.

💬 Y tú, ¿cuándo supiste que eras biker?

Queremos conocer tu historia. ¿Llevas este amor desde siempre o lo descubriste en el camino? Compártelo en los comentarios y sigue rodando con nosotros en esta comunidad donde todos los caminos tienen cabida.

Nos vemos en la ruta, nacidos o formados… ¡pero siempre sobre dos ruedas! 🛣️🏍️🔥

27 Abr, 25

El Motero Digital: De la carretera al feed, construyendo comunidad a toda velocidad

trás quedaron los días en que la pasión por las motos se vivía solo en la carretera. Hoy, los moteros del siglo XXI no solo rugen en el asfalto, también lo hacen en Instagram, YouTube, TikTok y más. Ser biker ahora es también ser creador, comunicador y conector. En esta entrada, la comunidad Zontes te invita a conocer el mundo del Motero Digital: un fenómeno que ha unido a riders de todo el mundo bajo un mismo hashtag.

📸 La Ruta también se cuenta

Desde grabar una rodada épica en la montaña hasta compartir el sonido del escape perfecto, las redes sociales se han convertido en el segundo hogar de los amantes de las dos ruedas. Las plataformas digitales permiten mostrar no solo las motos, sino también los paisajes, los estilos de conducción, los consejos, las modificaciones y, por supuesto, la cultura biker que une a tantos.

🤝 Comunidad global al alcance de un clic

Lo increíble del motero digital es su capacidad de crear comunidad sin fronteras. Puedes estar en CDMX y recibir consejos de un rider en España, intercambiar rutas con alguien en Colombia, o inspirarte en un motovlog de Japón. Hoy, los kilómetros no separan… conectan.

🎥 ¿Qué tipo de motero digital eres?

  • El Contador de Historias: Comparte cada aventura como si fuera una película.
  • El Técnico: Explica modificaciones, mecánica y hacks útiles.
  • El Estético: Publica fotos impecables de su moto bajo el atardecer.
  • El Aventurero: Te lleva a lugares que no sabías que existían.
  • El Inspirador: Motiva, educa y comparte valores biker.

Sea cual sea tu estilo, lo importante es compartir desde la autenticidad. Porque el verdadero motero digital no presume, inspira.

🏁 ¡Súmate al movimiento

En Zontes, nos emociona ver cómo cada uno de ustedes hace vibrar las redes con su moto, su estilo y su voz. Usa el hashtag #ZontesLife y forma parte de una comunidad que crece cada día, en la carretera y en la red. ¿Ya estás rodando digitalmente?

Nos vemos en el camino… y en tu próximo reel. 🎬🔥

26 Abr, 25

Nunca sin batería: El cargador en tu moto, tu mejor copiloto digital

En la era de la conectividad, nuestra vida se mueve al ritmo de los dispositivos: smartphones, GPS, cámaras de acción… y cuando estás en plena ruta, lo último que quieres es quedarte sin batería justo cuando más lo necesitas. Por eso, hoy en la comunidad Zontes te hablamos de un detalle que muchos pasan por alto, pero que puede marcar la diferencia entre una rodada perfecta y una llena de contratiempos: el cargador en tu motocicleta.

🛵 ¿Para qué sirve realmente?

El puerto de carga (generalmente USB o tipo C) que incluyen las motocicletas Zontes es más que un simple accesorio moderno. Es una herramienta que te permite:

  • Mantener tu celular encendido para navegación GPS.
    Ideal para quienes usan apps como Google Maps o Waze.
  • Grabar tus rutas con una cámara de acción.
    Sin preocuparte por la batería, puedes capturar cada curva de tu aventura.
  • Recargar otros gadgets útiles.
    Como intercomunicadores, relojes inteligentes o luces auxiliares.
  • Emergencias.
    ¿Se apagó el celular en medio de la nada? Un cargador puede salvarte el día.

🔧 ¿Cómo cuidarlo?

Aunque estos puertos están diseñados para resistir las condiciones del camino, nunca está de más seguir estas recomendaciones:

  • Usa cables y adaptadores de buena calidad.
  • Si tu puerto tiene tapa, mantenla cerrada cuando no lo uses.
  • Evita cargar en días de lluvia intensa sin protección para el dispositivo.

🧭 La tecnología también es parte del viaje

Las motos Zontes no solo se destacan por su diseño y desempeño, sino también por estar preparadas para los nuevos tiempos. Poder contar con un cargador integrado no solo es comodidad: es libertad. Porque cuando estás en ruta, cada detalle cuenta.

¿Ya usas el tuyo?

Cuéntanos en los comentarios cómo te ha salvado el cargador en tu Zontes o qué gadgets llevas siempre conectados en la ruta. ¡Y si aún no lo has probado, es hora de sacarle el jugo a esa función que hace de tu moto, una aliada total!

Nos vemos en la carretera… ¡con batería al 100%! 🔋🏍️