25 Mar, 25

Domina la Ruta: Técnicas Avanzadas de Conducción en Moto para Superar Cualquier Condición

En Zontes sabemos que ser un verdadero biker no solo se trata de tener una moto increíble, sino de dominar la técnica y saber manejar en cualquier tipo de terreno y clima. Hoy te traemos un blog lleno de consejos para mejorar tus habilidades de conducción en condiciones avanzadas, para que no haya camino que te detenga.

1. Conducción en Mojado: Mantén el Control Bajo la Lluvia

La lluvia puede ser un verdadero reto para los motociclistas, pero con las técnicas adecuadas, puedes mantener el control de tu moto en cualquier momento. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Reduce la velocidad: El agua sobre el asfalto puede hacer que tu moto pierda tracción. Mantén una velocidad moderada para tener mayor control.
  • Evita las frenadas bruscas: Siempre frena suavemente y de manera progresiva para evitar que la rueda se deslice. Si necesitas frenar, hazlo con ambos frenos al mismo tiempo, pero sin aplicar demasiada presión.
  • Mira hacia adelante: Mantén la vista en el camino que vas a recorrer, ya que las lluvias pueden crear charcos y superficies resbaladizas. Estar atento te ayudará a anticiparte a los peligros.

2. Conducción en Curvas: Técnica y Precisión

Las curvas son uno de los elementos más emocionantes al conducir una moto, pero también requieren habilidad y confianza. Aquí tienes algunos consejos para perfeccionar tu técnica:

  • Posición del cuerpo: Cuando tomes una curva, inclina tu cuerpo hacia el interior, mantén los codos ligeramente doblados y los pies firmemente en los reposapiés. Esto te dará mayor estabilidad.
  • Mantén la velocidad adecuada: La velocidad en las curvas es fundamental. Si vas demasiado rápido, podrías perder el control, y si vas demasiado lento, podrías no tener suficiente tracción. Encuentra el equilibrio perfecto.
  • Evita frenar en medio de la curva: Si necesitas frenar, hazlo antes de entrar a la curva. Frenar mientras estás en medio de la curva puede causar que pierdas tracción y estabilidad.

3. Conducción en Terrenos Accidentados: Supera los Obstáculos con Confianza

Cuando te enfrentas a caminos llenos de baches, piedras o tierra, es importante tener la técnica adecuada para mantenerte firme en tu moto.

  • Usa el cuerpo como amortiguador: Al pasar sobre baches o terrenos irregulares, mantén los brazos y las piernas relajados para absorber los impactos. Esto te permitirá mantener el control y evitarás que tu moto se desestabilice.
  • Mantén el gas constante: Evita desacelerar bruscamente al enfrentar un terreno difícil. Mantén una velocidad constante para tener mayor control sobre los movimientos de la moto.
  • No te olvides del peso de tu moto: Las motocicletas de Zontes, como nuestras deportivas o trail, son excelentes para este tipo de terrenos, pero recuerda que, al pasar por obstáculos, la moto debe estar bien equilibrada. No te olvides de mover tu peso hacia atrás o hacia adelante, dependiendo de la inclinación del terreno.

4. Conducción Nocturna: La Importancia de una Buena Visibilidad

Conducir de noche puede ser intimidante, pero con los reflejos adecuados y una preparación apropiada, puedes disfrutar de tu viaje bajo las estrellas.

  • Revisa tus luces: Antes de salir a conducir de noche, asegúrate de que las luces de tu moto estén en perfecto estado. Si tu moto tiene luces LED, como algunas de las nuestras, asegúrate de que la visibilidad sea máxima.
  • Adapta tu velocidad: Conducir de noche requiere reducir la velocidad, ya que las distancias de visibilidad disminuyen. Aprovecha las luces de la moto y mantén una distancia segura con otros vehículos.
  • Usa el campo de visión correctamente: Mira lejos, no solo al frente. La visión periférica también es importante, sobre todo en carreteras oscuras o con poca iluminación.

5. Conducción en Alta Velocidad: Técnicas para el Control y la Estabilidad

Si eres un motociclista experimentado y te gustan las altas velocidades, es esencial dominar el control a esas velocidades extremas.

  • Mantén el cuerpo relajado: Evita tensar los músculos. Un cuerpo relajado y flexible te ayudará a resistir las fuerzas del viento y a mantener el control de tu moto.
  • Ajusta el peso sobre la moto: A gran velocidad, mantener tu cuerpo pegado a la moto ayuda a mejorar la aerodinámica. Evita movimientos bruscos que puedan afectar el equilibrio.
  • Estabilidad con los frenos: En situaciones de alta velocidad, es crucial saber cómo usar los frenos sin perder estabilidad. Siempre anticipa las frenadas y distribuye la presión entre el freno delantero y trasero.

En Zontes, no solo nos preocupamos por ofrecerte motocicletas de calidad, sino por asegurarnos de que seas un conductor experto y seguro en cualquier situación. La práctica constante, el control de tu cuerpo y la lectura del terreno son esenciales para convertirte en un piloto avanzado.

Recuerda siempre equiparte con el mejor equipo de protección, ¡y prepárate para disfrutar de cada aventura en la carretera!

¿Estás listo para mejorar tus habilidades y dominar la moto como un profesional?
¡Únete a la comunidad Zontes y sigue aprendiendo con nosotros!

24 Mar, 25

El Impacto Ambiental de las Motocicletas y Cómo Zontes Está Liderando el Cambio

Las motocicletas han sido durante décadas una forma accesible y emocionante de moverse por las ciudades y carreteras de todo el mundo. La sensación de libertad que ofrece el viento en el rostro y el rugir del motor son experiencias que millones de motociclistas disfrutan. Sin embargo, al igual que cualquier otro vehículo de combustión, las motos también tienen un impacto en el medio ambiente. En esta entrada de blog, exploramos cómo las motocicletas afectan al planeta y, lo que es más importante, cómo la industria está evolucionando para reducir este impacto.

¿Cómo afectan las motocicletas al medio ambiente?

Las motocicletas tradicionales funcionan con motores de combustión interna, que queman combustibles fósiles como la gasolina. Esta quema de combustibles produce varios tipos de emisiones contaminantes, que incluyen:

  1. Emisiones de CO2: Las motocicletas contribuyen a la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, con el CO2 siendo el principal culpable. Este gas está directamente relacionado con el calentamiento global y el cambio climático.
  2. Contaminación del aire: Además del CO2, los motores de combustión emiten otros contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas, que afectan la calidad del aire en áreas urbanas, agravando problemas de salud como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  3. Consumo de combustibles fósiles: Las motocicletas, al igual que los coches, dependen de los combustibles fósiles, cuya extracción y uso tienen efectos negativos sobre el medio ambiente, como la degradación de los ecosistemas y la contaminación del agua.

¿Qué se está haciendo para reducir el impacto ambiental?

Afortunadamente, la industria de las motocicletas está tomando medidas activas para minimizar su huella ecológica. Y Zontes no se queda atrás. Con un enfoque claro en la sostenibilidad, la empresa está implementando varias iniciativas innovadoras para mitigar el impacto ambiental de sus motos. Algunas de las soluciones incluyen:

  1. Motocicletas eléctricas: Uno de los avances más significativos en la reducción de las emisiones ha sido el desarrollo de motocicletas eléctricas. Estas motos no producen emisiones directas de CO2 ni contaminantes del aire, lo que las convierte en una alternativa ecológica ideal para las ciudades.
  2. Motores más eficientes: Las motocicletas de última generación están diseñadas con motores más eficientes que maximizan el rendimiento mientras minimizan el consumo de combustible. Zontes está trabajando en modelos con motores de bajo consumo que no solo mejoran la economía de combustible, sino que también reducen las emisiones generales.
  3. Materiales reciclables: Zontes está comprometido con el uso de materiales más sostenibles en la fabricación de sus motocicletas. Desde plásticos reciclables hasta metales más ligeros, la empresa busca disminuir la cantidad de residuos generados durante el ciclo de vida del vehículo.
  4. Reducción de ruido: El ruido es otra forma de contaminación que afecta a la calidad de vida urbana. Las motocicletas eléctricas, por ejemplo, generan un ruido mucho menor que los modelos tradicionales, contribuyendo a un entorno más tranquilo y agradable.
  5. Iniciativas globales y regulaciones: En muchos países, incluidas las principales ciudades de México, las regulaciones ambientales están llevando a los fabricantes de motocicletas a adaptarse. Zontes se asegura de que todos sus modelos cumplan con los estándares de emisiones más estrictos y continúe invirtiendo en tecnología más limpia.

¿Qué puedes hacer tú como motociclista?

Además de elegir una moto más ecológica, como las opciones eléctricas o de baja emisión, hay varias acciones que los motociclistas pueden tomar para reducir su impacto ambiental:

  • Mantenimiento adecuado: Un motor bien mantenido es más eficiente y produce menos emisiones. Asegúrate de realizar revisiones periódicas y mantener la moto en óptimas condiciones.
  • Conducción responsable: Evitar aceleraciones bruscas y mantener una velocidad constante no solo mejora tu consumo de combustible, sino que también reduce las emisiones.
  • Uso de rutas eficientes: Planificar tus rutas y evitar el tráfico congestionado puede disminuir el tiempo que pasas en la carretera y, por ende, la cantidad de emisiones que generas.

El impacto ambiental de las motocicletas es real, pero gracias a la innovación constante y el compromiso de empresas como Zontes, el futuro del motociclismo puede ser más limpio y más sostenible. Con avances en tecnología eléctrica, materiales reciclables y motores más eficientes, estamos en camino hacia un mundo más verde sin sacrificar la emoción y la libertad que las motocicletas nos ofrecen.

Así que, la próxima vez que tomes tu moto, recuerda que, con el cambio hacia vehículos más ecológicos y prácticas responsables, puedes ser parte de la solución para cuidar nuestro planeta mientras disfrutas del viaje. ¡Menos emisiones, más libertad!

23 Mar, 25

Aventura Sobre Dos Ruedas, Las Mejores Rutas de Moto Turismo para Explorar México

México, con su increíble diversidad de paisajes, rutas históricas y caminos llenos de cultura, es un paraíso para los motociclistas. Si eres un amante del moto turismo, seguro que deseas conocer los mejores destinos para viajar en moto, sentir la brisa en tu rostro y explorar cada rincón del país sobre dos ruedas. En ZONTES, queremos compartirte algunas de las rutas más espectaculares para que te aventures por México y disfrutes de la experiencia al máximo. ¡Prepara tu moto, tu casco y arranca el viaje de tu vida!

1. La Ruta del Sol: Desde Guadalajara hasta Mazatlán

La costa del Pacífico es conocida por sus impresionantes paisajes y esta ruta, que conecta Guadalajara con Mazatlán, es perfecta para aquellos que disfrutan de una mezcla de mar, montaña y carreteras sinuosas. Con un clima cálido y vistas espectaculares, este recorrido es ideal para disfrutar de tu moto mientras descubres playas ocultas y pueblos tradicionales.

¿Por qué recorrerla?

  • Paisajes de montaña que ofrecen excelentes curvas.
  • Paradas en pequeños pueblos con gran cultura y gastronomía.
  • Final en la playa, ideal para relajarse tras el viaje.

2. El Camino Real de Tierra Adentro: Viaje Histórico a Través del Desierto

Una de las rutas más emblemáticas de México es el Camino Real de Tierra Adentro, una antigua ruta comercial que conecta la Ciudad de México con el norte del país, pasando por el corazón del desierto de Chihuahua. Es una ruta ideal para los motociclistas que disfrutan de paisajes desérticos, historia y la aventura de recorrer caminos llenos de legado.

¿Por qué recorrerla?

  • Viaje a través de un corredor histórico lleno de misiones y monumentos.
  • Desiertos, montañas y valles ofrecen un paisaje único.
  • Oportunidad de aprender sobre la historia colonial de México.

3. La Ruta de los Pueblos Mágicos: Un Recorrido por la Tradición

México está lleno de “Pueblos Mágicos”, pequeños destinos llenos de historia, cultura y tradiciones que parecen sacados de un cuento. Si buscas una ruta más tranquila y cultural, esta es la opción perfecta. Desde Valle de Bravo en el Estado de México, hasta Tulum en Quintana Roo, puedes recorrer un sinnúmero de pueblos que ofrecen una experiencia única para los motociclistas viajeros.

¿Por qué recorrerla?

  • Cada pueblo tiene su propia magia, con arquitectura colonial, mercados locales y cocina tradicional.
  • Las carreteras son perfectas para disfrutar de un paseo relajado y lleno de encanto.
  • Viajando por pequeños pueblos, puedes desconectarte de la rutina y vivir una experiencia más auténtica.

4. La Ruta del Volcán: Desde Ciudad de México hasta Puebla

Si eres un amante de la naturaleza y los paisajes montañosos, esta ruta es para ti. Viajar desde la Ciudad de México hasta Puebla te llevará a través de un recorrido rodeado de montañas, bosques y, por supuesto, el imponente Volcán Popocatépetl, que te acompañará durante parte del viaje.

¿Por qué recorrerla?

  • Vistas impresionantes del volcán y los paisajes circundantes.
  • Carreteras bien mantenidas y con poca circulación.
  • La oportunidad de visitar pueblos cercanos con gran historia y cultura.

5. La Ruta de la Sierra Norte: El Paraíso de los Motociclistas Aventureros

Ubicada en la región montañosa de Puebla y Oaxaca, esta ruta es perfecta para los motociclistas que buscan un desafío. Las carreteras serpenteantes, las montañas y los pueblos tradicionales ofrecen un viaje lleno de aventura, ideal para quienes buscan una experiencia más intensa y conectada con la naturaleza.

¿Por qué recorrerla?

  • Ideal para motociclistas con experiencia, debido a su terreno más complicado.
  • Paisajes naturales impresionantes, llenos de montañas, bosques y ríos.
  • Oportunidad de visitar comunidades indígenas y disfrutar de su cultura ancestral.

México es un destino impresionante para los motociclistas viajeros. Ya sea que prefieras la costa, la montaña, la historia o la cultura, siempre hay una ruta esperando ser explorada. Con las motos de ZONTES, diseñadas para brindar comodidad, potencia y estilo, tu experiencia de moto turismo será aún más increíble. ¡Es hora de ponerle ruedas a tus sueños y descubrir las mejores rutas de México!

22 Mar, 25

Encuentra tu Moto Ideal! Guía para Principiantes, Intermedios y Expertos

En el mundo de las motos, elegir la adecuada puede ser una tarea emocionante pero a la vez desafiante. Ya seas un principiante que acaba de subirse a su primera moto, un piloto intermedio que busca algo más potente o un experimentado motorista en busca de nuevos retos, encontrar la moto correcta es crucial para tu seguridad, comodidad y disfrute sobre dos ruedas. En ZONTES, entendemos que cada motociclista es único, y por eso te traemos esta guía para ayudarte a elegir la moto que mejor se adapte a tu nivel y estilo de conducción.

1. Para Principiantes: ¡Comienza con Seguridad y Confianza!

Si eres nuevo en el mundo de las motos, lo más importante es empezar con una moto fácil de manejar y que te ofrezca control. Las motos ideales para principiantes suelen ser ligeras, con motores de baja a media cilindrada (entre 150cc y 300cc) que te proporcionan una potencia suficiente sin sobrepasar tus habilidades al principio.

Consejos para elegir tu moto:

  • Motor pequeño: Menos potencia significa mayor facilidad para controlar la moto.
  • Peso ligero: Las motos más livianas son mucho más fáciles de maniobrar, lo que te dará mayor confianza en la carretera.
  • Ergonomía cómoda: Busca motos con una postura de conducción relajada que no te cause incomodidad después de largos trayectos.

Algunas opciones perfectas para empezar pueden ser las motos naked o de estilo roadster que combinan diseño y agilidad.

2. Para Motociclistas Intermedios: Elige Desafíos, pero con Control

Ya has adquirido algo de experiencia y ahora estás listo para subir de nivel. Las motos de media cilindrada (entre 300cc y 600cc) te ofrecen un equilibrio entre rendimiento y facilidad de manejo. Aquí, el enfoque debe estar en encontrar una moto que te desafíe, pero que aún sea manejable en diferentes tipos de rutas, tanto urbanas como rurales.

Consejos para elegir tu moto:

  • Motor de mediana cilindrada: Opta por una moto con mayor potencia que te permita afrontar trayectos más largos y rutas mixtas.
  • Suspensión mejorada: Si te gustan las curvas y caminos más difíciles, una moto con suspensión ajustable te proporcionará un manejo más suave.
  • Diseño versátil: Las motos sport-touring o deportivas de entrada son ideales para aquellos que quieren algo con estilo y rendimiento.

Para los intermedios, el estilo y la experiencia de conducción deben ir de la mano, y con las motos de ZONTES, encontrarás una opción perfecta para dar ese siguiente paso.

3. Para Motociclistas Avanzados: Potencia y Rendimiento en Cada Kilómetro

Si ya eres un motorista experimentado, buscas una moto que te ofrezca un rendimiento excepcional y que esté lista para cualquier desafío. Las motos de alta cilindrada (de 600cc en adelante) son para quienes dominan el manejo y buscan potencia, velocidad y estabilidad en la carretera.

Consejos para elegir tu moto:

  • Motor potente: Aquí lo que se busca es una moto con mucha potencia, que responda bien a altas velocidades y en trayectos largos.
  • Tecnología avanzada: Las motos de gama alta ofrecen características como frenos ABS, control de tracción, y más, lo que mejora tu seguridad y rendimiento.
  • Personalización: Las motos para avanzados suelen ofrecer más opciones de personalización, permitiéndote adaptar tu máquina a tus necesidades.

Las motos deportivas o touring de gran cilindrada, como las de ZONTES, te permiten vivir una experiencia de conducción de primer nivel.

Elegir la moto adecuada no es solo una cuestión de gusto; se trata de encontrar una máquina que te acompañe en cada etapa de tu camino como motociclista. Ya seas principiante, intermedio o avanzado, ZONTES tiene opciones para cada tipo de conductor, siempre con la mejor tecnología, diseño y rendimiento.

Recuerda, la moto perfecta es aquella que te da confianza, seguridad y, sobre todo, diversión en cada ruta. ¡Sal a rodar y vive la experiencia ZONTES!

21 Mar, 25

Descubre los Eventos y Competiciones de Motociclismo que No Te Puedes Perder en 2025

El motociclismo es mucho más que un deporte, es una pasión que nos une a todos los bikers del mundo. Desde la adrenalina de las carreras internacionales hasta las vibrantes competiciones locales, el calendario 2025 promete ser un año lleno de emociones sobre dos ruedas. Si eres fanático de la velocidad, la destreza y, por supuesto, el rugir de los motores, este post es para ti. Prepárate para conocer los eventos más destacados de motociclismo, desde el prestigioso MotoGP hasta las competiciones más cercanas y emocionantes de nuestro México querido.

1. MotoGP: La élite del motociclismo mundial

Si hablamos de competiciones de motociclismo de más alto nivel, sin duda el MotoGP se lleva la corona. Esta temporada promete ser una de las más emocionantes, con pilotos como Marc Márquez, Fabio Quartararo, y Pecco Bagnaia luchando por el título. Las carreras de MotoGP no solo son una batalla de velocidad, sino también de tecnología y estrategia. Entre los eventos más destacados de 2025 tenemos:

  • Gran Premio de Qatar (1 de marzo): La temporada comienza en el desierto, donde las estrellas del MotoGP se enfrentan en una pista que siempre da sorpresas.
  • Gran Premio de Italia (29 de mayo): En Mugello, los pilotos se enfrentan a un trazado que pone a prueba su habilidad y resistencia, mientras los fans italianos ofrecen una de las atmosferas más vibrantes.
  • Gran Premio de la Ciudad de México (24 de octubre): ¡Sí, el MotoGP regresa a América! En 2025, podremos vivir la emoción de las carreras en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una de las pistas más esperadas para los fans mexicanos.

2. Superbike World Championship: Potencia y control en cada curva

El Campeonato Mundial de Superbikes es otro de los eventos que los bikers más exigentes no se quieren perder. Aquí, las motos derivadas de serie luchan por la supremacía, y los pilotos deben demostrar su control absoluto en cada curva. Este campeonato tiene un calendario apretado que incluye algunas de las pistas más desafiantes del mundo.

  • Gran Premio de España (3 de abril): Con un trazado que mezcla rectas largas y curvas cerradas, esta carrera es pura emoción.
  • Gran Premio de Francia (28 de mayo): Una pista con mucha historia, en la que el espectáculo está garantizado.

3. Competencias locales: La pasión del motociclismo a nivel nacional

No todo es internacional, y en México tenemos una rica tradición de motociclismo que se refleja en las competiciones locales. Desde los campeonatos de motocross hasta las carreras de pista, aquí también se vive la emoción a flor de piel. Algunos de los eventos locales más esperados en 2025 incluyen:

  • Campeonato Nacional de Motocross (enero – diciembre): Este campeonato recorre diferentes estados de la república, con los mejores riders nacionales luchando por el título.
  • Rally Mexicano (junio): Un evento único que combina la velocidad y la navegación en los hermosos pero desafiantes paisajes mexicanos.
  • Torneo de Motocross “La Fama” (noviembre): Uno de los más importantes y esperados, donde los pilotos nacionales y algunos internacionales demuestran sus habilidades en el barro.

4. Otros eventos de motociclismo que no te puedes perder

  • X Games: Moto X (julio): Uno de los eventos extremos más emblemáticos del mundo, donde los mejores riders de motocross freestyle compiten por hacer los trucos más alucinantes.
  • Isle of Man TT (mayo/junio): Si eres un biker que busca desafíos extremos, este evento es el nirvana del motociclismo. Aunque está lejos de México, muchos fanáticos se agrupan para ver este evento que se lleva a cabo en una isla donde los pilotos atraviesan carreteras públicas a velocidades inigualables.

20 Mar, 25

Conoce todo sobre el modelo más esperado y su promoción exclusiva

En Zontes, siempre estamos buscando ofrecer las mejores motos con la tecnología más avanzada, diseño innovador y el mejor rendimiento. La T2 350 es una de nuestras motocicletas más solicitadas y preparadas para viajes en la carretera.

¿Qué hace única a la Zontes T2 350?

La Zontes T2 350 es una moto que combina potencia, estilo y tecnología en un solo paquete. Aquí te contamos todo lo que la hace especial:

1. Motor potente y eficiente

La T2 350 está equipada con un motor de 348 cc que ofrece una excelente potencia y rendimiento. Ya sea que busques recorrer la ciudad con agilidad o emprender viajes más largos por carretera, este motor te proporcionará la potencia necesaria para disfrutar de cada viaje sin preocupaciones. Además, su sistema de inyección electrónica asegura un consumo de combustible eficiente, lo que te permitirá ahorrar en cada kilómetro.

2. Diseño agresivo y moderno

El diseño de la T2 350 es impactante. Con líneas limpias y agresivas, esta moto no pasa desapercibida. Su farol LED de última generación no solo le da un look futurista, sino que también mejora la visibilidad y seguridad en la carretera. Además, su tanque de gasolina de 15 litros te da una autonomía considerable, ideal para viajes largos sin tener que preocuparte por recargar cada poco tiempo.

3. Tecnología avanzada

La T2 350 está equipada con lo último en tecnología. Su pantalla TFT digital de fácil lectura te proporciona toda la información que necesitas durante tu viaje: desde el nivel de combustible hasta el régimen de revoluciones del motor. También cuenta con ABS de doble canal, lo que te da mayor seguridad al frenar, especialmente en condiciones adversas.

4. Comodidad de conducción

Para los motociclistas que pasan largas horas sobre su moto, la comodidad es clave. La Zontes T2 350 ha sido diseñada pensando en ti, con un asiento ergonómico que te permite disfrutar de una conducción cómoda, incluso en trayectos largos. Además, su suspensión de alta calidad garantiza una conducción suave y estable, sin importar el terreno.

5. Chasis robusto y maniobrabilidad

El chasis de la T2 350 es ligero pero resistente, lo que le otorga una gran maniobrabilidad en todo tipo de terrenos. Ya sea que estés en la ciudad o tomando un camino de tierra, esta moto te proporcionará estabilidad y control total. Sus llantas de 17 pulgadas también ayudan a mantener el equilibrio y la confianza, tanto en curvas como en rectas.

¡Aprovecha la promoción exclusiva de modelos 2024!

Para celebrar el lanzamiento de la Zontes T2 350 2024, tenemos una promoción exclusiva para todos nuestros motociclistas en México. Solo por tiempo limitado, podrás llevarte este increíble modelo a un precio especial, ¡así que no puedes dejar pasar esta oportunidad!

¿Qué incluye la promoción?

  • Descuento especial en la compra de tu Zontes T2 350 2024.
  • Financiamiento accesible para que puedas pagar a tu ritmo.
  • Regalos exclusivos de Zontes: cascos y accesorios para tu moto.

¡Es el momento perfecto para dar el siguiente paso y llevarte la moto de tus sueños con toda la calidad, tecnología y estilo que solo Zontes puede ofrecerte!

¿Cómo aprovechar la promoción?

Visita nuestros concesionarios Zontes en todo México, o si prefieres, puedes ingresar a nuestra página web y consultar todos los detalles de la promoción, precios y opciones de financiamiento. Nuestros asesores están listos para ayudarte a hacer realidad tu sueño de ser dueño de una Zontes T2 350 2024.

¿Listo para dar el siguiente paso y tener tu propia Zontes T2 350? No dejes pasar esta oportunidad única y únete a la familia Zontes hoy mismo. La carretera te espera.

19 Mar, 25

Descubre los gastos ocultos y las inversiones necesarias

Sabemos que para muchos de ustedes, andar en moto es más que una forma de transporte; es una pasión, un estilo de vida. Sin embargo, tener una motocicleta implica algunos gastos e inversiones que, si bien pueden ser muy gratificantes, es importante considerar. Hoy les hablaremos de los costos asociados con ser dueño de una moto, y cómo pueden planificar para que su experiencia en dos ruedas sea lo más placentera posible.

1. El precio de la motocicleta: la inversión inicial

El primer gran gasto es, por supuesto, la compra de la moto. Dependiendo del modelo, marca y características, el precio de una motocicleta puede variar significativamente. En Zontes, ofrecemos una gama de modelos con características avanzadas y precios competitivos que hacen que sea una inversión atractiva, pero siempre es importante evaluar tu presupuesto.

¿Cómo elegir el modelo adecuado?

Antes de decidir el precio que estás dispuesto a invertir, es importante considerar el uso que le darás a la motocicleta. ¿La utilizarás para trayectos urbanos, recorridos largos o viajes de aventura? Zontes tiene opciones como la Zontes 310T, perfecta para quienes buscan un modelo versátil y económico, o la Zontes 350X, que te ofrece potencia y estilo en cada viaje.

2. Gastos de combustible

Aunque las motocicletas suelen ser más eficientes en términos de consumo de combustible que los coches, este gasto sigue siendo uno a considerar. El costo dependerá de la capacidad del tanque de tu moto y la distancia que recorras cada semana. Por ejemplo, con una moto como la Zontes 310T, puedes recorrer distancias bastante largas con un tanque de 12 litros, lo que te permitirá disfrutar de viajes largos sin preocuparte por quedarte sin gasolina rápidamente.

3. Mantenimiento y servicio

El mantenimiento regular es fundamental para mantener tu moto en óptimas condiciones. Esto incluye cambios de aceite, revisión de frenos, filtros, y otros aspectos técnicos. Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida de tu motocicleta, sino que también te ayuda a evitar reparaciones costosas a largo plazo.

En Zontes, ofrecemos un servicio técnico especializado, donde nuestros expertos se encargan de que tu moto siempre esté en perfecto estado. El costo de mantenimiento puede variar, pero es recomendable realizar una revisión cada 3,000 a 5,000 kilómetros, dependiendo del modelo y del tipo de uso que le des.

Tipos de mantenimiento:

  • Mantenimiento preventivo: Cambios de aceite, revisión de filtros, revisión de frenos, etc.
  • Mantenimiento correctivo: Reparaciones por fallas o daños, como daños en el motor o la transmisión.

4. Seguro de la motocicleta

El seguro es un gasto que muchos motociclistas no pueden dejar de lado. Aunque es posible circular sin un seguro, es una gran inversión en tu tranquilidad y seguridad. El costo del seguro depende del tipo de cobertura que elijas, la cilindrada de tu motocicleta y otros factores como tu edad y experiencia como conductor.

Contar con un seguro adecuado te protegerá en caso de accidentes, daños materiales o robo. Existen muchas opciones en el mercado, desde seguros básicos hasta más completos que incluyen asistencia vial o cobertura de responsabilidad civil.

5. Accesorios y equipo de protección

Otro gasto importante al tener una motocicleta es el equipo de protección. Casco, guantes, chaqueta, botas y pantalones son fundamentales para tu seguridad en la carretera. En Zontes, contamos con una variedad de accesorios diseñados para ofrecerte comodidad y protección en cada viaje.

Es esencial que inviertas en un casco de buena calidad, que cumpla con las normativas de seguridad, y en ropa que te proteja en caso de un accidente. Aunque este gasto puede parecer secundario, es una de las inversiones más importantes que puedes hacer.

6. Licencia y trámites administrativos

Para circular legalmente, necesitarás contar con una licencia de conducir adecuada para motocicletas, así como estar al tanto de los trámites que involucran la circulación de tu moto. En México, cada estado tiene sus propias reglas y costos, pero en general, el proceso incluye la inscripción en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y el pago de placas, tenencia y derechos de circulación.

Es recomendable también estar al tanto de las leyes de tránsito locales, ya que algunas ciudades tienen reglas especiales para motos, como restricciones de acceso en ciertas zonas o requisitos adicionales de seguridad.

7. Repuestos y neumáticos

Con el paso del tiempo, es posible que tengas que reemplazar algunos componentes de tu moto, como los neumáticos, la batería o las pastillas de freno. Estos repuestos son necesarios para mantener la moto en perfectas condiciones de seguridad. Además, las llantas deben cambiarse cada cierto tiempo, dependiendo de tu estilo de conducción y las condiciones del camino.

8. Otros gastos imprevistos

A veces, a pesar de todo el cuidado, pueden surgir gastos imprevistos, como una reparación urgente por un daño en el motor, o un accidente que requiera atención. Es importante tener un fondo de emergencia para estos casos, ya que la moto debe mantenerse operativa para que sigas disfrutando de ella de manera segura.

Tener una moto implica ciertos gastos, pero al mismo tiempo ofrece una gran libertad y disfrute. Ya sea que uses tu motocicleta para el día a día o para aventuras más largas, los costos de propiedad son manejables si los planificas adecuadamente. En Zontes México, estamos comprometidos con ofrecerte no solo una moto de calidad, sino también asesoría y soporte para que tu experiencia como motociclista sea lo más segura y placentera posible.

Recuerda que el mundo de las motos es tan apasionante como la planificación de tus gastos para mantener tu moto en óptimas condiciones. ¡Nos vemos en la carretera!

17 Mar, 25

Las Últimas Tendencias en Diseño de Motocicletas y Cómo Zontes Lidera el Camino

El mundo del motociclismo está en constante evolución, adaptándose a las demandas de los motociclistas modernos que buscan tecnología avanzada, diseños atractivos y funcionalidad superior. En 2025, las tendencias actuales reflejan un equilibrio perfecto entre innovación y tradición, ofreciendo vehículos que no solo son medios de transporte, sino también una extensión de la personalidad y estilo de vida de sus propietarios.

Modelos Destacados de Zontes:

Zontes R350
Una motocicleta deportiva que incorpora tecnología avanzada y un diseño aerodinámico, brindando una experiencia de conducción emocionante y segura.

Zontes R310 2021 | Precio S/ 19,900 | Motos Zontes | Somos Moto | Perú

Zontes T350
Diseñada para el turismo de aventura, la T310 ofrece comodidad en largos viajes y capacidad para explorar diversos terrenos, sin sacrificar el rendimiento.

T310 2021 | Motos Zontes | Precio S/ 19,600 | Somos Moto | Perú

Zontes U1 200
Una trail versátil que combina robustez y agilidad, perfecta para quienes buscan una moto que se adapte tanto al tráfico urbano como a rutas más exigentes.

Zontes U1 200 STD Price, Images, Mileage, Specs & Features

Zontes U1 200
Una scooter que destaca por su diseño moderno y funcionalidad, ideal para desplazamientos urbanos con eficiencia de combustible y facilidad de manejo.

Zontes ZT 125 U1 125cc Zontes Motorcycles Finance & Delivery

Zontes C200 Bobber
Una cruiser que fusiona el estilo clásico con tecnología de vanguardia, ofreciendo una conducción cómoda y un atractivo visual inconfundible.

ZONTES C200 Yeşil

Estos modelos reflejan nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción del motociclista moderno. En Zontes, continuamos liderando el camino hacia un futuro donde la tecnología, el diseño y la funcionalidad se unen para ofrecer experiencias de conducción incomparables.

El motociclismo en 2025 es una celebración de avances tecnológicos, diseños personalizados y un enfoque hacia la sostenibilidad. Marcas como Zontes están a la vanguardia de estas tendencias, ofreciendo motocicletas que cumplen con las expectativas de los pilotos contemporáneos. Al elegir una Zontes, no solo adquieres una moto, sino que te unes a una comunidad que valora la innovación, el estilo y la calidad en cada viaje. Conoce más sobre estos modelos en zontesmexico.com

16 Mar, 25

El Legado de las Mujeres en el Motociclismo

El motociclismo ha sido históricamente un mundo dominado por hombres, pero con el paso de los años, las mujeres han demostrado que su pasión, destreza y valentía en las dos ruedas no tienen límites. Desde pioneras que rompieron barreras en una era en la que las motos eran casi exclusivas para hombres, hasta las competidoras modernas que conquistan campeonatos internacionales, las motociclistas femeninas siguen siendo una fuente de inspiración y empoderamiento. A continuación, te presentamos algunas de las mujeres más destacadas en el motociclismo, cuyas historias han dejado una huella imborrable en la industria.

1. Bessie Stringfield: La Primera Mujer en Cruzar los Estados Unidos en Moto

Bessie Stringfield fue una de las primeras mujeres en desafiar las convenciones de su tiempo y demostrar que el motociclismo no era solo para hombres. En la década de 1930, en plena era de segregación racial en Estados Unidos, Bessie emprendió un viaje épico en su Harley-Davidson. Fue la primera mujer afroamericana en cruzar el país en moto, enfrentándose a enormes obstáculos sociales y raciales. A lo largo de su vida, Bessie realizó numerosos viajes en moto, ganándose el apodo de “La Reina de la Moto” y dejando una huella histórica en el motociclismo femenino.

2. Valentina “Tina” L. L. Baumann: La Pionera del Motociclismo Deportivo

Valentina Baumann, más conocida como Tina Baumann, es una de las figuras más relevantes del motociclismo deportivo femenino. Esta motociclista alemana ha sido una de las primeras en competir en el Campeonato Mundial de Motocross y ha demostrado que las mujeres son igualmente capaces de competir en las categorías más exigentes. A lo largo de su carrera, Baumann ha roto barreras de género, demostrando que la habilidad en el motociclismo no tiene nada que ver con el género.

3. Jodi Christie: Campeona Canadiense de Motocross

Jodi Christie ha sido una figura clave en el motociclismo de motocross en Canadá. A pesar de no ser tan conocida a nivel mundial como otras competidoras, su carrera ha sido un verdadero testimonio de determinación y pasión. Jodi ha ganado múltiples campeonatos en su país y ha sido una de las primeras mujeres en destacarse en una disciplina tradicionalmente dominada por hombres, inspirando a muchas jóvenes canadienses a seguir sus pasos.

4. Ana Carrasco: La Primer Mujer en Ganar un Campeonato Mundial de Motociclismo

Ana Carrasco es una de las motociclistas más emblemáticas de la actualidad. Esta piloto española hizo historia en 2018 al convertirse en la primera mujer en ganar un campeonato mundial de motociclismo en la categoría WorldSSP300 (Superbike 300). Ana no solo ha demostrado su talento y perseverancia en cada carrera, sino que ha sido un símbolo de empoderamiento para mujeres en un deporte que sigue siendo predominantemente masculino. Su victoria en 2018 cambió la percepción de lo que las mujeres pueden lograr en el motociclismo de alto rendimiento.

5. Marauder: La Gran Carrera de Sarah Lezito

Sarah Lezito es una joven piloto francesa que se ha destacado en el mundo del stunt riding, una disciplina que implica acrobacias y maniobras complejas en motocicleta. Conocida por su habilidad para realizar trucos impresionantes, Lezito se ha ganado el respeto en un campo donde las mujeres aún son una rareza. Ha participado en competiciones internacionales, consolidándose como una de las mejores en su categoría y demostrando que las mujeres pueden liderar no solo en velocidad, sino en técnica y estilo.

6. Shelina Moreda: Rompiendo Barreras en el Motociclismo de Competencia

Shelina Moreda es una piloto estadounidense que ha sido pionera en varias categorías de motociclismo. A lo largo de su carrera, ha competido en el Campeonato Nacional de MotoAmerica y en el Campeonato Mundial de Motociclismo, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en destacar en el motociclismo de velocidad. Moreda también ha sido defensora de la inclusión de más mujeres en el motociclismo, promoviendo la igualdad de oportunidades y la representación femenina en la pista. Su trabajo ha servido de inspiración para muchas jóvenes pilotos que aspiran a seguir sus pasos.

7. Mick Doohan y Elena Rosell: Rompiendo Estereotipos en MotoGP

Aunque Mick Doohan es conocido como uno de los más grandes campeones de MotoGP, la historia de Elena Rosell es igualmente fascinante. La española Elena Rosell hizo historia al convertirse en la primera mujer en competir en el Campeonato del Mundo de Moto2, una de las categorías más desafiantes del motociclismo de velocidad. Elena ha roto los estereotipos y ha demostrado que las mujeres pueden competir en igualdad de condiciones en el nivel más alto del motociclismo.

Estas mujeres, junto a muchas otras, han allanado el camino para las futuras generaciones de motociclistas. Su valentía y determinación nos muestran que el motociclismo no es un deporte exclusivo de un género, sino que se trata de pasión, habilidades y el deseo de romper barreras.

Hoy, más mujeres que nunca están subiendo a sus motos y dejando su marca en el mundo del motociclismo. Algunas buscan la victoria en competiciones internacionales, otras desafían las normas sociales, pero todas comparten una pasión indomable por las motocicletas. Las historias de Bessie Stringfield, Ana Carrasco, Sarah Lezito y muchas otras nos inspiran a seguir luchando por la inclusión y la igualdad en todos los aspectos de la vida, incluidos los deportes.

15 Mar, 25

Modelos Icónicos Que Dejan Huella en el Mundo del Motociclismo

El mundo de las motocicletas ha estado marcado por una serie de modelos que no solo definieron su época, sino que también dejaron una huella imborrable en la cultura del motociclismo. Desde las primeras máquinas de dos ruedas hasta los modelos de alto rendimiento de la actualidad, algunas motos han trascendido su tiempo y lugar para convertirse en leyendas. Hoy, exploramos algunas de las motocicletas más famosas de la historia y por qué siguen siendo un referente para motociclistas de todo el mundo.

1. Harley-Davidson Knucklehead (1936)

La Harley-Davidson Knucklehead es una de las motos más icónicas de todos los tiempos. Lanzada en 1936, esta motocicleta marcó el comienzo de una era dorada para Harley-Davidson, presentando el revolucionario motor “Knucklehead”, que tenía un diseño de válvulas en cabeza. Con su sonido inconfundible y su aspecto robusto, la Knucklehead se convirtió en símbolo de la cultura biker y aún sigue siendo una de las motos más codiciadas por los coleccionistas.

2. Honda CB750 (1969)

Conocida como la “primera superbike”, la Honda CB750 fue un hito en el mundo del motociclismo cuando fue lanzada en 1969. Equipaba un motor de cuatro cilindros en línea y fue una de las primeras motos en contar con frenos de disco y un diseño que optimizaba la estabilidad y el rendimiento. La CB750 no solo ayudó a consolidar a Honda como una marca líder, sino que también cambió la forma en que se diseñaban y percibían las motos de carretera.

3. Ducati 916 (1994)

La Ducati 916 es un emblema del diseño y el rendimiento en el motociclismo. Lanzada en 1994, esta moto rápidamente se ganó el corazón de los motociclistas por su impresionante rendimiento en pista y su diseño futurista y agresivo. Con un motor V-twin de 916cc y una estética espectacularmente aerodinámica, la Ducati 916 no solo se destacó en las competiciones de motociclismo, sino que también dejó una marca en la cultura popular y la industria del diseño de motos.

4. BMW R32 (1923)

La BMW R32 es la moto con la que la famosa marca alemana comenzó su historia en el mundo del motociclismo. Presentada en 1923, la R32 contaba con un motor bóxer de dos cilindros, que proporcionaba una estabilidad excepcional y una sensación de conducción única. Esta motocicleta fue el primer paso de BMW hacia la creación de algunas de las motos más innovadoras y avanzadas tecnológicamente en la industria, y sentó las bases para su éxito en el mercado de las motocicletas de lujo.

5. Yamaha YZF-R1 (1998)

La Yamaha YZF-R1 es uno de los modelos más importantes en la categoría de motocicletas deportivas. Introducida en 1998, la R1 revolucionó el mercado al ofrecer una moto de alto rendimiento que era tanto accesible como excitante de conducir. Su motor de 4 cilindros en línea de 1000cc y su diseño aerodinámico la convirtieron en una favorita tanto para pilotos de pista como para motociclistas en carreteras. Hoy en día, la R1 sigue siendo una referencia en el mundo de las superbikes.

6. Triumph Bonneville (1959)

La Triumph Bonneville es uno de los modelos más queridos y conocidos de la marca británica, lanzado en 1959. Con su motor de 650cc y un diseño clásico que evocaba la estética de las motos de carreras, la Bonneville rápidamente ganó popularidad entre los motociclistas de la época. Su nombre proviene del famoso circuito de carreras de Bonneville Salt Flats en Utah, donde la moto logró varios récords de velocidad. La Bonneville sigue siendo una de las motos más admiradas por su estilo retro y su rendimiento.

7. Kawasaki Ninja ZX-10R (2004)

La Kawasaki Ninja ZX-10R es una superbike que ha sido sinónimo de velocidad y rendimiento desde su lanzamiento en 2004. Equipado con un motor de 998cc y un chasis increíblemente ligero, la ZX-10R fue diseñada para dominar las pistas. Con numerosas victorias en campeonatos mundiales de Superbikes, la Ninja ZX-10R sigue siendo una de las motocicletas más potentes y deseadas del mercado.

8. Suzuki GSX-R750 (1985)

La Suzuki GSX-R750, lanzada en 1985, es una de las motos más influyentes en la historia del motociclismo. Con un motor de 750cc y un chasis ligero, esta motocicleta cambió la forma en que se construían las motos deportivas. La GSX-R750 introdujo el concepto de “superbike” en el mercado de consumo, ofreciendo una moto que era tanto rápida como manejable para los motociclistas comunes, además de estar lista para competir en circuitos.

Las motocicletas mencionadas anteriormente no solo han definido su época, sino que también han dejado un legado duradero en el motociclismo. Ya sea por su innovación tecnológica, su diseño rompedor o su presencia en la cultura popular, estas motos han marcado un antes y un después en la historia de las dos ruedas. Cada una de ellas tiene una historia única que sigue siendo admirada por los motociclistas de todas las generaciones. Y, si eres un amante de las motos, tal vez alguna de ellas esté en tu lista de sueños por montar.